CCOO lamenta la muerte de un trabajador tras ser golpeado por un bibliobús en Fresnadillo
El trágico suceso tuvo lugar cuando el trabajador, junto con un compañero, intentaba reparar una fuga de aire en el sistema de suspensión neumática del vehículo. Un fallo en el gato hidráulico mientras montaban la rueda provocó que el bibliobús se desplomara, golpeando mortalmente al mecánico.
La Secretaría de Salud Laboral de CCOO en Zamora ha expresado su profundo pesar por el accidente laboral ocurrido el jueves 14 de noviembre en Fresnadillo (término municipal de Bermillo de Sayago), donde un joven mecánico de 34 años perdió la vida tras ser golpeado por el bibliobús que estaba reparando.
El trágico suceso tuvo lugar cuando el trabajador, junto con un compañero, intentaba reparar una fuga de aire en el sistema de suspensión neumática del vehículo. Un fallo en el gato hidráulico mientras montaban la rueda provocó que el bibliobús se desplomara, golpeando mortalmente al mecánico.
CCOO ha trasladado sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros del fallecido, expresando su solidaridad en este doloroso momento. La organización sindical ha subrayado que este accidente resalta, una vez más, la urgente necesidad de garantizar medidas de seguridad adecuadas en el ámbito laboral, especialmente en sectores como el transporte y la reparación de vehículos.
Además, este trágico incidente se enmarca en un contexto de creciente siniestralidad laboral en la provincia de Zamora. Según los informes más recientes de la Junta de Castilla y León, en 2024 ha habido un aumento del 12% en los accidentes laborales en comparación con el año anterior. De los accidentes mortales registrados, tres han ocurrido en sectores como la construcción, el transporte y la industria, lo que pone en evidencia que más del 40% de los siniestros están relacionados con condiciones de trabajo inadecuadas y la falta de medidas preventivas.
CCOO exige una investigación exhaustiva por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para determinar las causas exactas del accidente y detectar posibles negligencias. Además, la organización demanda medidas correctivas inmediatas en el sector, como el refuerzo de la formación en prevención de riesgos laborales, la mejora en el uso y mantenimiento de equipos de trabajo y una mayor dotación de recursos para la Inspección de Trabajo, que permita un seguimiento más riguroso de las condiciones laborales en las empresas y talleres de la provincia.
4o mini