CCOO denuncia fallos en prevención tras una explosión de gas que hiere a dos personas en Zamora
El sindicato exige una investigación urgente y alerta de deficiencias en señalización y planificación en las obras de la red de calor
Una deflagración en un conducto de gas ha provocado este jueves un accidente laboral en Zamora capital que se ha saldado con dos personas heridas, una de ellas un trabajador que intervenía en las obras de la red de calor. La otra víctima se encontraba en las inmediaciones del lugar de la explosión. CCOO Zamora ha mostrado su preocupación por lo ocurrido y exige reforzar las medidas de seguridad y prevención en este tipo de actuaciones urbanas.
Desde el sindicato han trasladado su apoyo y solidaridad a los heridos y sus familias, a quienes ponen a disposición todos los recursos sindicales para atender las posibles necesidades derivadas del suceso.
CCOO sostiene que el accidente podría haberse evitado con una correcta planificación y el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad, especialmente en lo relativo a la señalización de conducciones de gas y otras instalaciones peligrosas. Recuerdan que han advertido en múltiples ocasiones de la falta de información previa sobre canalizaciones subterráneas de gas, agua o electricidad, así como de la inadecuada señalización en zonas de riesgo.
Ante este nuevo incidente, el sindicato vuelve a exigir:
-
La actualización y distribución de planos de servicios e infraestructuras subterráneas a todas las empresas implicadas en obras urbanas.
-
Una coordinación real y efectiva entre administraciones, contratas y subcontratas, especialmente en intervenciones con presencia de productos inflamables o instalaciones energéticas.
-
La aplicación estricta de la normativa de prevención de riesgos laborales y seguridad industrial, garantizando formación e información adecuada a los trabajadores.
CCOO Zamora reclama una investigación que aclare si existieron fallos en la planificación, la coordinación o la señalización de riesgos en la zona afectada. "La prevención no es una opción, es una obligación legal y moral", advierten desde el sindicato, que denuncia que la desidia en esta materia sigue poniendo en riesgo la salud y la vida de los trabajadores.