La campaña del comercio navideño de 2022 supuso beneficios por valor de 14 millones: "Nos preguntan dónde está el truco"
La pasada campaña del comercio navideño impulsada por Caja Rural de Zamora supuso el año pasado un desembolso superior al millón de euros que, sin embargo, se tradujo en beneficios por TPV con tarjetas propias y ajenas por algo más de 14 millones de euros. Ello supone un aumento en el número de operaciones de un 40% con respecto a la campaña del años 2021.
Son algunos de los datos que ha puesto sobre la mesa el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García y el Director de Imagen, Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, durante la presentación de la cuarta edición de esta campaña del comercio que ofrece a los clientes un 10% de descuento en compras realizadas en más de un centenar de establecimientos adheridos así como 20.000 euros en premios directos.
Una campaña con un coste de inversión "astronómica" en comparación con otros promotores, pero que se traduce en un beneficio real tanto para el tejido productivo de la provincia como para los propios clientes y la entidad. La campaña supone un beneficio directo para toda la sociedad zamorana, si bien se acentúa en el caso de los clientes de la entidad con cuyas tarjetas podrán acceder a los descuentos del 10% hasta un límite de 500 euros por compra. Sólo en la provincia se calcula que hay más de 50.000 tenedores directos.
"Nos pregunta dónde está el truco. Nadie se cree que sea capaz de aportar un 10% de descuento lineal un año tras otro". El director general inciden en el hecho de que Caja Rural se concibe como "una entidad atípica en el sistema financiero a todos los niveles" y con una especial apuesta por este tipo de iniciativas sociales que forman "parte de nuestro compromiso".
Todo ello sumado a la gran cantidad de clientes de la entidad, así como de los comercios adheridos que suponen una apuesta segura que permite que esta campaña sea, una año más, una realidad.