BusCyL estrena sistema de reserva digital para el trayecto Zamora-Salamanca
Ya está operativa la posibilidad de reservar plaza en los autobuses del servicio busCyL que cubren la línea Zamora-Salamanca, una de las más demandadas de la provincia. Así lo ha anunciado el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, quien ha destacado que se trata de una mejora “muy esperada por los usuarios” y que facilitará el uso de la tarjeta Transporte de Castilla y León (TTC), conocida popularmente como tarjeta busCyL.
“Es una posibilidad simple: basta con entrar en la página web de la propia empresa, registrarse y, a partir de ahí, se puede hacer la reserva en todos los trayectos y horarios disponibles”, ha explicado Prada.
El sistema, operativo desde la noche del lunes, permite al usuario crear una cuenta introduciendo su correo electrónico, DNI y número de tarjeta de transporte. Una vez completado el registro, el viajero recibe un enlace de confirmación que le da acceso a la reserva de billetes entre Zamora y Salamanca, tanto de ida como de vuelta, con elección de horario y parada.
Prada subrayó que la iniciativa no solo mejora la comodidad de los viajeros, sino que también permitirá reforzar el servicio cuando la demanda lo requiera.
“La empresa tiene la obligación de aumentar la oferta siempre que haya un incremento de viajeros, y esta herramienta permitirá conocer de antemano cuándo es necesario reforzar los trayectos”, señaló.
El delegado recordó además que el nuevo sistema incluye una penalización para quienes reserven y no utilicen la plaza, con el fin de evitar bloqueos injustificados.
“Si un usuario reserva y no viaja, puede quedar temporalmente sin posibilidad de hacer nuevas reservas. Las condiciones están detalladas en la propia web”, precisó.
Durante los últimos días, más de 7.000 viajeros han utilizado los servicios de transporte interurbano en la provincia, lo que evidencia la alta demanda del trayecto Zamora-Salamanca. Prada confió en que esta medida “facilite y modernice” la experiencia de los usuarios y suponga “un paso más hacia un transporte público más eficiente en Castilla y León”.