Los bebés zamoranos, un milagro cada vez menos frecuente

Fotografía de archivo natalidad

El número de alumbramientos durante el pasado 2023 descendió casi un 7% y bajó por primera vez de los 700 bebés

Son 29 puntos menos frente al acumulado del año 2016 cuando vinieron al mundo un total de 933 niños

La natalidad en Zamora continúa en caída libre y sin frenos. El dato del mes de diciembre, con un total de 49 alumbramientos, no pudo finalmente revertir la tendencia, con lo que en el último año el número de alumbramientos se ha situado en los 662. Baja por primera vez de la barrera de los 700 que mantuvo la provincia desde el 2020, lo que no hace sino confirmar una triste realidad extrapolable igualmente al mapa regional y nacional. 

El dato supone un descenso del 6,9% con respecto al acumulado del año anterior cuando vinieron al mundo un total de 711 bebés zamoranos, el primer año desde el 2016 en el que se asistió a una ruptura de la curva, si bien mínima ya que la diferencia fue de apenas dos bebés más. El descenso es más dramático si echamos la vista atrás. Y es que, según los datos ofrecidos por el estudio sobre la Estimación Mensual de Nacimientos publicada por el INE, la provincia ha registrado un descenso más que notable.

En concreto, las áreas de maternidad han recibido a un 29,05% menos de madres con respecto al año 2016 cuando se llegaron a contabilizar hasta 933 alumbramientos, una cifra hoy en día soñada para la provincia. 

Las zamoranas de 30 a 39 años representan el 65% del total de madres que dieron a luz, seguidas por las de la franja de 25 a 29 con un total de 92 madres. Como curiosidad, la tendencia a postergar la maternidad ha llevado a que el 12% de las zamoranas que dieron a luz durante el año pasado rebasaran la cuarentena, un total de 80. Por sexo, el 51,05% de los bebés fueron niñas frente a los varones que en número fueron 14 menos. 

Haciendo una comparativa con el resto de provincias de Castilla y León, tan sólo Soria registra un acumulado inferior con un total de 489 nacimientos frente a Valladolid (3.030), León (2.0173) y Palencia (1.987). León y Salamanca son las únicas que registran un aumento en el número de bebés venidos al mundo durante el año pasado, si bien la tónica general si ampliamos la perspectiva es común. En el caso de Palencia, es la provincia donde más ha caído la natalidad en el último año, por encima de un 15%. 

En el conjunto de Castilla y León el número de nacimientos alcanza los 12.464, un 5,1% menos con respecto al año anterior mientras que a nivel nacional la natalidad también se deja dos puntos con un total de 322.075 bebés nacidos en hospitales del país.