Baltasar Lobo, 32 años después: la huella del escultor zamorano sin el museo que merece su legado
La Asociación Amigos de Baltasar Lobo recuerda en París la figura del escultor y denuncia la falta de un proyecto cultural sólido en Zamora, donde persiste el conflicto sobre la ubicación del futuro centro de arte.
Este 3 de septiembre se cumplen 32 años del fallecimiento del escultor zamorano Baltasar Lobo en su taller de París (1993). Como cada año, la Asociación Amigos de Baltasar Lobo conmemora la efeméride con la esperanza de que se materialice, de una vez por todas, un gran proyecto de arte contemporáneo en Zamora que complete una infraestructura cultural pendiente desde hace décadas.
Tras un largo camino iniciado en 1986 por la Caja de Ahorros Provincial y retomado en 1999 por el entonces alcalde Antonio Vázquez, se firmó un convenio con las hermanas del artista para trasladar a Zamora las obras de su taller de París y de la Fundación Bonvicini en Verona (Italia), con el compromiso de crear un museo definitivo en el Castillo de Zamora diseñado por Rafael Moneo. El proyecto, financiado con fondos europeos a través del programa Transmuseos, buscaba hermanar el Museo Graça Morais en Bragança y el Museo Baltasar Lobo en Zamora. Mientras la ciudad portuguesa inauguró su centro en 2008, Zamora dejó perder la propuesta de Moneo y abrió en 2009 un museo provisional en la Casa de los Gigantes.
En 2017 nació la Asociación Amigos de Baltasar Lobo, que junto a otros colectivos ciudadanos reclama retomar el proyecto de Moneo en el Castillo. En enero de 2024 el arquitecto presentó una modificación de su propuesta para adecuarla a las necesidades actuales. Sin embargo, el actual equipo de gobierno municipal, con el apoyo de IU y PSOE, mantiene la decisión de trasladar la colección al edificio del Ayuntamiento Viejo, opción rechazada por otros grupos políticos y buena parte de la ciudadanía.
La asociación ha impulsado una campaña de recogida de firmas en la calle y en la plataforma Change.org, bajo el lema Sí al Centro de Arte Baltasar Lobo en el Castillo y No al Museo en el Ayuntamiento Viejo, que ya suma más de 2.500 apoyos de vecinos, artistas, colectivos culturales, colegios profesionales y entidades nacionales e internacionales. Consideran que el Ayuntamiento Viejo, con 613 m² útiles, es un espacio insuficiente para albergar las esculturas de gran formato de Lobo y carece de servicios museísticos básicos. En su lugar, proponen que ese edificio acoja una Casa de la Ciudad con servicios de atención ciudadana y una muestra permanente sobre la historia de Zamora.
El debate ha trascendido al ámbito nacional. El pasado 9 de agosto, El País titulaba un reportaje “Un museo a medida de Baltasar Lobo”, aunque desde la asociación se replicó que más bien parece “un museo a medida de Francisco Guarido”, en referencia al alcalde de Zamora, que mantiene firme su decisión desde 2018.
Con motivo del aniversario, la Asociación organiza dos visitas guiadas a los Espacios Lobo, conducidas por Chiara Spotoletti, con parada en el almacén del legado en el Museo Provincial, la colección permanente de la Casa de los Gigantes y las esculturas monumentales instaladas en los jardines de Baltasar Lobo y en la liza del Castillo. Las actividades se celebrarán el miércoles 3 de septiembre de 2025 en dos turnos: de 11:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 19:30 horas, con un aforo máximo de 25 personas por visita y previa inscripción en el correo electrónico amigosbaltasarlobo@gmail.com.