Auxi Fernández: "Sin conciencia no podemos erradicar la violencia"

Minuto Silencio Violencia Las Palmas
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Zamora participó en el minuto de silencio en honor a las víctimas de violencia machista, destacando que momentos como estos son esenciales para sensibilizar a la sociedad y promover el compromiso colectivo en la lucha contra este problema

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado que el asesinato de María Dolores, una mujer de 59 años en Las Palmas (Gran Canaria) el 18 de abril de 2020, ha sido un caso de violencia machista. Tras el esclarecimiento del crimen, se ha sumado a la cifra de víctimas de 2020, que ha alcanzado los 52 asesinatos. Desde que se inició el recuento oficial en 2003, el número de mujeres asesinadas por violencia de género ha ascendido a 1.296.

Subdelegado Gobierno Ángel Blanco

Ángel Blanco García, subdelegado del Gobierno en Zamora, ha expresado su apoyo a la familia y amigos de la víctima. En su intervención, ha destacado que la violencia machista es una realidad que ha afectado a toda la sociedad, y ha señalado que, a día de hoy, existen 260 casos activos de violencia de género en Zamora, tres de ellos con un nivel de riesgo alto. En lo que va de año, se han registrado nueve denuncias, con siete detenciones, lo que demuestra que más mujeres han decidido dar el paso de denunciar.

Auxi Fernandez Concejala Igualdad

Por su parte, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Zamora, Auxi Fernández, ha mostrado su preocupación por la persistencia de la violencia machista y ha subrayado que este problema no es exclusivo de las mujeres, sino de toda la sociedad. “Mientras no estemos todos concienciados de la importancia de erradicar la violencia, no podremos cambiar nada”, ha expresado.

El número de víctimas de violencia vicaria, que implica el asesinato de hijos para hacer daño a las madres, también ha aumentado, alcanzando los 62 niños desde 2003. Las instituciones siguen trabajando para crear conciencia y erradicar esta problemática a través de medidas de apoyo a las víctimas y campañas de sensibilización social.