Así es el nuevo contrato de basuras: 70 millones de euros, 1.700 contenedores nuevos y blindaje para los trabajadores

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha presentado el nuevo contrato de recogida de basura y limpieza que será cuya licitación será aprobada una vez que el informe pase por la comisión de Hacienda de este viernes y se vote en el pleno de la administración municipal, donde Izquierda Unida ostenta mayoría absoluta. El nuevo expediente configurado por el Consistorio tiene un coste de más de ocho millones anuales y se pretende que la adjudicación se realice por el tiempo máximo permitido por la inversión, es decir ocho años. De esta manera, el alcalde, Francisco Guarido, ha explicado que todo este proyecto tendría un coste de más de 70 millones en las próximas ocho anualidades.

De acuerdo con lo expresado por el munícipe, el nuevo contrato “se adaptará a las necesidades de la ciudad y los zamoranos”, aúna dos servicios que antes disponían de contratos independientes y “subsana” algunos desajustes del pasado pliego, como el incremento de la limpieza de la zona centro durante los fines de semana. Asimismo, absorve la administración del punto limpio y los cuatro empleados que allí operan.

2021: fecha deseada para la implantación del nuevo pliego

Debido a la magnitud del contrato y al coste del mismo, el equipo de Gobierno prevé “un largo periodo de licitación”, si bien es cierto que el primer edil se ha animado a aventurar que el deseo del gobierno municipal es que “se adjudique antes de Navidad y pueda ponerse en marcha a principios del próximo año”. No obstante, todo dependerá de las ofertas presentadas por las empresas interesadas y los informes de los técnicos municipales.

Todo el personal del anterior contrato mantendrá su puesto de trabajo

El Ayuntamiento, a la hora de construir el expediente del contrato, ha considerado indispensable el mantenimiento de los puestos de trabajo de todo el personal que hasta ahora desempeñaba las funciones de limpieza viaria y recogida de basuras en la ciudad. Para ello, el consistorio ha proyectado que el 50% del costo anual del contrato vaya destinado a los costes del personal, considerando condición “sine qua non” que las empresas que opten a la adjudicación del contrato destinen al menos 3,75 millones a esta parcela.

El alcalde se reunirá la semana que viene con el comité de empresa de los trabajadores de los vigentes contratos de recogida de basuras y limpieza viaria para comunicarles en detalle los aspectos de este nuevo proyecto, “ya que ellos son los principales afectados por este nuevo pliego”, ha detallado Guarido.

1.700 contenedores nuevos

Asimismo, otro de los aspectos más destacados del nuevo contrato es la renovación total de casi 1.700 contenedores y 1.600 papeleras por toda la ciudad.

Por último, destacar que el Ayuntamiento priorizará el proyecto frente a la oferta económica. ¿Qué quiere decir esto? Que en los criterios de adjudicación la oferta económica no será el aspecto que más peso tendrá a la hora de decidir la empresa ganadora del concurso público, sino que prevalecerá aquella sociedad que prime la realización del nuevo proyecto en su conjunto con una gran importancia en lo relativo a los criterios medioambientales.

Las novedades

  • Se adapta a la legislación viegente con la inclusión progresiva de la instalación del 4º contenedor de "restos orgánicos"
  • Introduce criterios medioambientales en la licitación: puntuaciones por vehículos de emisión cero.
  • Campañas de sensibilización durante la vida del contrato a cargo de la empresa. 
  • Se adapta a una población envejecida como es la de Zamora con nuevos servicios como: recogida a domicilio, punto limpio móvil, contenedores adaptados, ayuda para bajar enseres voluminosos a personas con discapacidad...
  • Recogida y limpieza unidos.
  • Coste anual: 8.034.113
  • Duración del contrato: 8 años
  • Tiempo estimado de implentación: a partir de 2021
  • 1.700 nuevos contenedores: 270 de vidrio, 356 de papel y 1.100 de basura
  • 1.600 papeleras nuevas
  • Se incluyen todos los trabajos especiales: Semana Santa, Mercadillo, Mercado de Abastos, Fiestas de los Barrios...
  • Limpieza de pintadas en espacios públicos y privados
  • Recogida de basura 365 días al año y refuerzo de la limpieza viaria durante los fines de semana
  • Refuerzo de la limpieza en los polígonos de lunes a viernes
  • Soterramiento de contenedores en el casco urbano: seis nuevas islas (contendores bajo tierra) y otras seis más probables.