Arte y vino para brindar por El Greco
El Museo Etnográfico acoge la visión de veinte pintores sobre la obra del genial artista vinculada al vino de Toro.
El Museo Etnográfico de Castilla y León acoge desde ayer la exposición 'La mano de El Greco en el vino de Toro', una original muestra en la que una veintena de artistas zamoranos reinterpreta la famosa pintura de El Greco (El caballero de la mano en el pecho), vinculándolo al vino de Toro y plasmándolo sobre barricas de roble.
Artistas zamoranos de distintas épocas y estilos como Alejandro Pérez, David Sánchez, Jesús Pinilla, Alfonso Bartolomé, Antonio Pedrero, Marcelino Romero, Carlos Piñel, Ricardo Flecha, Fernando Lozano Bordell, Francisco Somoza, Donelis Almeida, Pablo Vizán, Chaqui de la Mata, Justi Magariño, Carmen Pelaz, Rocío Caramazana, Maribel García, Ángel Cerdera y Antonio Martín Alén han aportado sus respectivas pinturas, además del propio Juan Antonio Fernández, propietario de Liberalia, bodega de la que partió la idea original de la exposición y que incorpora otra de sus pasiones como es la música, a través de un violín, a su creación.
Cada uno de los autores ofrece una personalísima visión sobre la obra del Greco, de cuya muerte se cumplen 400 años, convirtiendo cada barrica en una original obra de arte que evidencia la creatividad de los distintos artistas, que "juegan" con el cuadro original para vincularlo al vino de Toro y alguno no duda en colocar en la famosa mano del caballero una copa de tinto para hacer un brindis por la genialidad del inmortal pintor.
Otros le borran el rostro, le ponen cuernos, lo transforman en un esqueleto, le colocan una tablet o lo reducen a una abstracta mancha para hacerle un guiño a la Historia del Arte a través de su personal visión.
Unas doscientas personas acudieron a la inauguración de la muestra, en la que se pudieron catar los vinos de Liberalia Enológica y degustar diversos productos de la tierra.