Un arranque optimista para el futuro de Zamora: la provincia registró su dato más alto de natalidad en cuatro años

bebe

En el mes de enero se han registrado 58 bebés zamoranos que han llegado al mundo y que supone casi un 13% más con respecto al año 2021. Sin embargo, la retrospectiva marca que se trata del dato más bajo desde 2016

El INE refleja un incremento de más de 16 puntos y medio en el número de mujeres treintañeras embarazadas frente al descenso entre las mujeres con entre 25 y 29 años que caen en un 40%

En una tierra tradicionalmente caracterizada por dos términos ambos tan negativos para la evolución demográfica como son el envejecimiento y la despoblación, el aumento de la natalidad es una buena noticia por muy anecdótico que sea. Y es que la provincia de Zamora ha arrancado el año con un aumento considerable en el número de alumbramientos. 

En concreto, en el mes de enero se han registrado 58 bebés zamoranos que han llegado al mundo, el mejor dato de los últimos cuatro años y que supone casi un 13% más con respecto al año 2021. Sin embargo, la retrospectiva marca que se trata del dato más bajo desde 2016, primer año sobre el que el Instituto Nacional de Estadística aporta cifras en su Estimación mensual de nacimientos. 

Ese fue en concreto el mejor arranque para la provincia de Zamora cuando llegaron a registrarse hasta 91 natalicios, un 36,7% más frente al dato mensual de este pasado mes de enero. 

De los nacidos predominan los varones con 31 bebés frente a las 27 niñas zamoranas que han venido al mundo en los primeros 30 días del año, mientras que por edades es la franja de 30 a 34 años la más numerosa con un total de 24 mujeres que dieron a luz seguidas de aquellas que en el momento de entrar a paritorio contaban con entre 35 y 39 años. 

De hecho el INE refleja un incremento de más de 16 puntos y medio en el número de mujeres treintañeras embarazadas frente al descenso entre las mujeres con entre 25 y 29 años que caen en un 40% y que durante el pasado mes tan sólo pasaron por maternidad en seis ocasiones. 

La comparativa a nivel provincial deja de nuevo a Zamora en penúltimo lugar tan sólo por detrás de Soria que ha anotado tan sólo 44 bebés llegados al mundo frente a los 269 de Valladolid, los 178 de León y los 171 de Burgos. En total en Castilla y León se han registrado 1.086 alumbramientos, un 4,33% más de diferencia a nivel interanual, pero casi diez puntos por debajo de la cifra anotada hace cinco años cuando la región rozó los 1.200 nacimientos.