Aprobada una modificación de créditos de más de dos millones de euros, en el pleno del Ayuntamiento para dar vialidad al presupuesto prorrogado de 2018
El Pleno da el visto bueno al convenio con la Confederación Hidrográfica del Duero para la construcción de la Depuradora de Carrascal.
El Pleno del Ayuntamiento de Zamora ha aprobado hoy un expediente de modificación de créditos por una cuantía global de más de dos millones de euros, para dar vialidad al presupuesto prorrogado de 2018, con el fin de poder acometer en este ejercicio las inversiones previstas y las modificaciones necesarias, una vez que el proyecto del presupuesto para 2019 fue rechazado por el propio Pleno Municipal.
El expediente de modificación de créditos incluye una dotación de créditos extraordinarios por importe de 221.876,83 euros, para hacer frente a compromisos como la construcción del Centro Cívico (120.000 euros en 2019), y a numerosas subvenciones nominativas, como las de Zamora 10, Asociación del Mercado de Abastos, Asociación de Desarrollo Loca, Congreso de Cofradías, Asociaciones de
Vecinos o el Banco de Alimentos. Y un suplemento de Créditos por importe global de 1.826.186,30 euros para implementar actuaciones como los proyectos de renovación a led del alumbrado público, con 661.000 euros; la finalización de las obras del Centro de Adultos (120.000 euros); la ampliación y mejora del transporteurbano (300.000 euros); las revisiones salariales establecidas en la Ley General de Presupuestos del Estado; así como nuevas dotaciones en materia del Servicios sociales, el convenio con el obispado para la apertura de monumentos, etc.
El pleno ordinario de febrero, que comenzó con dos minutos de silencio por las tres mujeres víctimas de violencia de género, aprobó también el convenio con la Confederación Hidrográfica para la construcción de la Depuradora de Carrascal. El convenio se establece los compromisos y obligaciones de cada una de las dos administraciones y que en líneas generales son las siguientes:
-El Ayuntamiento podrá a disposición de la Confederación Hidrográfica del Duero la totalidad de los terrenos necesarios para llevar a cabo las actuaciones objeto del presente Convenio.
-Una vez que la obra quede a disposición del Ayuntamiento de Zamora, éste asume los costes de explotación y mantenimiento de la instalación. Del mismo modo, asume el pago de cuantos otros costes, gastos, cánones y tributos procedan, en especial el IBI y el canon de control de vertidos.
-Al tratarse de infraestructuras que son instrumento para el ejercicio de una competencia municipal, la Confederación Hidrográfica del Duero procederá a tramitar el oportuno expediente patrimonial con el fin de transmitir la titularidad demanial de la instalación, así como todos los derechos inherentes a dicho título al Ayuntamiento de Zamora.