Apoyo férreo y sin fisuras a las reclamaciones de los viajeros Renfe entre Zamora y Madrid

Tren Renfe en la estación de Zamora
La Diputación de Zamora instará a Renfe Operadora a incrementar el número de frecuencias amparadas bajo la Obligación de Servicio Público en el tramo que conecta la ciudad con la capital del país y que cada día utilizan los viajeros para desplazarse por trabajo

El pleno de la Diputación de Zamora ha dado luz verde por unanimidad a la moción conjunta que apoya las reivindicaciones de los usuarios de la línea ferroviaria que une Zamora y Madrid. La moción conjunta presentada por el Grupo Provincial Popular, el Grupo Provincial Socialista, Grupo Provincial de Izquierda Unida y Grupo Mixto con Zamora Sí y Vox ha salido adelante con la vista puesta en instar a Renfe Operadora a incrementar el número de frecuencias amparadas bajo la Obligación de Servicio Público en el tramo que conecta la ciudad con la capital del país y que cada día utilizan los viajeros para desplazarse por trabajo. 

La moción recalca la "dificultad o tácita imposibilidad de formalizar los billetes" por parte de los usuarios de los abonos al tiempo que carga contra "la restricción en el número de plazas para los tenedores de éstos" y los actuales "precios abusivos". 

Una situación que lleva a numerosos viajeros no frecuentes "a comprar dichos abonos para la realización de viajes sencillos de ida y vuelta, ya que económicamente es más rentable la adquisición de estos que de los billetes sencillos" y que se traduce en una "encrucijada mayor" para los viajeros habituales entre Zamora y Madrid a la hora de poder formalizar los viajes correspondientes a sus abonos. 

A ello se suman otra serie de deficiencias como lo son las escasas frecuencias disponibles entre Zamora y Madrid así como la inexistencia de servicios Avant (media distancia en Alta Velocidad) con Zamora como inicio de línea y Madrid como punto de llegada; la ausencia de un verdadero "tren madrugador" que permita llegar a la capital nacional a una hora razonable para que los trabajadores puedan acudir sin demoras a sus puestos de trabajo o los retrasos que en numerosas ocasiones sufren los servicios prestados.

Por todo ello, el pleno ha acordado instar a Renfe a implementar servicios Avant en dicho tramo, recuperando el popularmente denominado como "tren madrugador" con unos horarios ajustados a la realidad laboral de los usuarios zamoranos e incrementar el número de trenes de los servicios comerciales Alvia y AVE.

A su vez, solicitarán dotar el servicio regional de Media Distancia "Puebla de Sanabria-Valladolid" de la figura del interventor para asistir a los viajeros de la línea así como a tener en cuenta de forma prioritaria en cualquier cambio técnico o mejora de estos abonos, su adquisición o la formalización de billetes, la manera de disponer de plazas para las personas con discapacidad, en especial a las personas con movilidad reducida que requieren el uso de la plaza H para sus desplazamientos en tren.