Antidio Fagúndez Campo:" Fuimos a Panamá a buscarnos la vida"
Ante la información difundida por la Cadena Ser esta mañana en relación a la empresa Circonio 40 y al primer Teniente Alcalde Antidio Fagúndez, el edil socialista ha aclarado en rueda de prensa en la sede del PartidoSocialista Español su punto de vista sobre las informaciones vertidas sobre él. Fagúndez se mostró firme en su declaración explicando su postura y sus motivos para haber salido de España como Ingeniero para buscar trabajo.
Según declaraba el primer Teniente Alcalde de Zamora: "Fuimos a Panamá a buscarnos la vida, al igual que lo hacen e hicieron muchas empresas de este país".
"Nunca di mi declaración de bienes, ya que es pública y está en el partido y en el Ayuntamiento, yo trabajo en una constructora que se llama Circonio 40 y soy Ingeniero y me dedico a trabajar en las obras me formé en Zamora. Realizo mi actividad política en el ayuntamiento dedicándole todo el tiempo que tengo por lo que los ciudadanos me eligieron".
"Nos fuimos a Panamá a buscar trabajo, igual que lo han hecho muchísimas personas debido a la crisis, mis padres tuvieron que emigrar en los años 60 a Alemania para dar de comer a sus hijos, y yo no me voy a resignar a no darle de comer a mis hijos, e iré a Panamá a Marruecos o a China para buscarme la vida al igual que lo están haciendo mis amigos en otros países". Así de escueto y claro comentaba el edil zamorano todo lo relativo a la información vertida por la Cadena Ser esta mañana.
La sociedad de Circonio 40 es una constructora que se fue a Panamá para buscar actividad en su sector pero no consiguió su objetivo y así lo explicaba Antidio Fagúndez, también explicó que no era una empresa offshore.
Toda la polémica surgida viene a razón de la información dada esta mañana por la Cadena Ser de Zamora en la que se comentaba que la empresa Circonio 40 aparecía como empresa registrada en Panamá, donde se había creado en un bufete de abogados y que se registró posteriormente con un capital social de 10.000 dólares y en la que figuraba como secretario el edil zamorano, junto con Adolfo Madrid y su esposa conocidos empresarios zamoranos dedicados a la construcción y propietarios de otra empresa más conocida para la sociedad zamorana como es Caslesa.
La empresa no tuvo actividad en aquel país y aunque sigue registrada como tal no está activa, pues no consiguió en ningún momento contrato o actividad alguna.