Anselmo Esteban guía a los niños en la creación de un belén inspirado en el puente de Ronda
Este sábado, la Casa de Hermandad de Jesús en su Tercera Caída abrió sus puertas para la inauguración del Belén, un proyecto llevado a cabo en el marco del II Curso de Belenes. Este belén ha sido creado por los niños y niñas participantes en el taller, bajo la dirección del colaborador Anselmo Esteban.
El belén, ha sido el resultado de un mes de trabajo, en el que los pequeños, algunos de ellos repitieron la experiencia, han aprendido y disfrutado creando cada elemento que lo compone. Según ha explicado Anselmo Esteban, el proceso fue muy entretenido y educativo para los niños, quienes aprendieron a manejar técnicas como cortar espuma y polispán. Además, el taller estuvo abierto a todos los interesados, no solo a los miembros de la cofradía.
El belén destaca por su originalidad y la inclusión de elementos como el puente de Ronda, inspirado en el famoso tajo de Ronda, que se ha diseñado para que se vea de forma llamativa desde la calle. Este año, se ha incorporado un toque único que resalta la creatividad de los niños y la dedicación de los voluntarios.
Se espera que este proyecto se quedará como una tradición anual. Años tras año, se instalará un belén hecho por niños de la cofradía y de la comunidad en una de las ventanas de la Casa de Hermandad. El objetivo es involucrar a los más jóvenes en las actividades de la hermandad, creando un espacio en el que la tradición y la cultura se transmitan a las nuevas generaciones.
La Casa de Hermandad ahora alberga la obra, que estará disponible para la visita de los vecinos y turistas durante todo el periodo navideño. El belén podrá ser disfrutado día y noche, ya que se encuentra a disposición del público sin necesidad de personal de guardia.