ANPE Zamora denuncia la supresión de paradas del AVE en Otero de Sanabria por parte de RENFE
El sindicato ANPE Zamora manifiesta su firme rechazo a la eliminación de paradas de tren en la estación de Otero de Sanabria, así como en Medina del Campo y Segovia, por parte de RENFE. Consideran que la medida perjudica gravemente a docentes, trabajadores y al conjunto de la provincia, vulnerando el principio de solidaridad territorial.
Desde ANPE Zamora han alzado la voz contra la decisión de RENFE de suprimir varias paradas en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia, afectando directamente a la estación de Otero de Sanabria, además de las de Medina del Campo y Segovia. El sindicato considera que esta medida supone un duro golpe para los docentes y trabajadores que utilizan a diario este medio de transporte para desplazarse tanto a Zamora como a la comarca de Sanabria y otras zonas de la línea ferroviaria.
La organización sindical advierte de que esta decisión no solo perjudica a los profesionales de la educación, sino que impacta de lleno en el desarrollo social y económico de una provincia como Zamora, ya de por sí afectada por la despoblación y la falta de infraestructuras. ANPE denuncia que Castilla y León, y en particular Zamora, vuelven a ser olvidadas por unas instituciones públicas que, según afirman, “responden únicamente a los intereses de una determinada ciudad” en lugar de velar por el conjunto de la ciudadanía.
El sindicato destaca que esta medida rompe el principio de solidaridad territorial que debería regir en todo el Estado, e incluso con Portugal, país vecino al que también se le cierran oportunidades de conexión. Desde ANPE aseguran que defender soluciones que beneficien a todos los territorios implicados no es incompatible con el desarrollo de Madrid o Galicia, sino que es un imperativo de equidad y justicia social.
En su comunicado, ANPE Zamora muestra una “total repulsa” a las declaraciones del responsable de RENFE, Álvaro Fernández Heredia, a quien acusan de actuar movido por intereses políticos y particulares. Denuncian además que algunas de sus afirmaciones son “falsedades” que ignoran que RENFE presta un servicio público esencial, y que su función no debe regirse únicamente por criterios de rentabilidad o volumen de usuarios.
“El objetivo no debe ser el número de votos, sino la atención a las necesidades reales de todos los ciudadanos, independientemente de que vivan en grandes núcleos urbanos o en zonas menos pobladas”, apuntan desde el sindicato.
ANPE Zamora también ha querido trasladar su apoyo al profesorado afectado por esta decisión, señalando que dificulta aún más la conciliación entre su vida personal y laboral, y obstaculiza el arraigo en sus territorios de residencia. Una vez más, subrayan, se ignora a quienes eligen vivir y trabajar en su tierra, en favor de intereses ajenos al bienestar común.