Dos años de trabajo dan vida a los exclusivos pañuelos 'de rosa fina' de la provincia de Zamora

pañuelos de la rosa
 "No es algo que se pueda repetir fácilmente. Cada pañuelo es único, y por eso tiene un valor tan especial"

La sede social de "La Morana" en Zamora ha presentado el trabajo conjunto con el Obradoiro "O Sarillo" para recrear uno de los modelos más emblemáticos de los pañuelos tradicionales de la provincia de Zamora, conocidos como "franceses" o "de percal". Tras casi dos años de trabajo, se ha logrado reproducir con meticulosidad uno de los modelos más apreciados: el "pañuelo de rosa" o "rosa fina", una joya textil que refleja la tradición de la provincia.

El proceso de fabricación ha sido tan meticuloso como artesanal, emulando las técnicas que se usaban en el siglo XIX. Los pañuelos se han estampado utilizando planchas de madera, tal y como se hacía en la época, un proceso largo y delicado en el que cada color se imprime con una plancha diferente, pasando de una a otra hasta conseguir el patrón final. Esta técnica, que no admite las prisas, requiere que el proceso se realice en condiciones específicas de temperatura y humedad, y cada pañuelo es único debido a las pequeñas variaciones en la tonalidad de los colores.

Desde la Asociación han prestado especial atención a la calidad del tejido, seleccionando un gramaje de algodón que más se asemeje a los pañuelos originales. Además, la reproducción incluye detalles como la cenefa y los centros del diseño, intentando lograr la mayor fidelidad posible al modelo histórico.

El resultado es un pañuelo que no solo es una pieza de coleccionista, sino también un elemento que puede lucirse en atuendos tradicionales o como un elegante complemento. Sin embargo, dada la exclusividad de la técnica, la cantidad de pañuelos producidos es limitada. Este esfuerzo resalta el valor de lo artesanal y la dedicación a preservar un patrimonio cultural textil que, aunque no estará disponible en grandes cantidades, se convertirá en un símbolo de la tradición zamorana.

"Este es un proyecto especial, un capricho, una apuesta por la tradición y la calidad", explican los organizadores. "No es algo que se pueda repetir fácilmente. Cada pañuelo es único, y por eso tiene un valor tan especial".

pañuelos de la rosa _2