Ángel del Carmen, Faustino Temprano, Cándido Méndez y Demetrio Madrid participan hoy en la jornada aniversario de los 130 años de la UGT
El presente el pasado y el futuro de la UGT que celebra los 130 años de su fundación así como el 25 aniversario del sindicato en la Comunicad autónoma mantienen la atención del sindicato hoy en la ciudad ya que celebran una jornada de mesas de trabajo y coloquios en la sala de reuniones del Palacio de la Alhóndiga.
El primer sindicato en antiguedad en España y el segundo en Europa analiza hoy en la Alhóndiga con la presencia de Faustino Temprano secretario general de la UGT en Castilla y León, Cándido Méndez el que fuera secretario general de la UGT a nivel nacional y Demetrio Madrid ex presidente de la Junta de Castilla y León el presente el pasado y el futuro del sindicalismo nacional.
La libertad de sindicación, la consecución de objetivos y los cientos de reivindicaciones que este sindicato ha mantenido, mantiene y mantendrá se pondrán en valor en una jornada en la que dividida en dos mesas de debate que se celebran a lo largo de la mañana en la sala de reuniones del Palacio de la Alhóndiga. La presencia de los mandatarios que lo fueran en su momento del sindicato y de la Comunicad autónoma y las nuevas posibilidades que hoy en día mantienen los sindicatos de cara a la negociación colectiva y a la situación laboral y sindical de los trabajadores son el motivo de atención en el análisis de la situación actual en España sobre todo con respecto al sindicalismo y la lucha por los derechos de los trabajadores plasmados en el Estatuto marco del que muy posiblemente también se hablará a lo largo de la jornada de hoy.
Fautino Temprano hacía valer los acuerdos de la mesa de negociación nacional en cuanto al futuro del salario mínimo interprofesional, marcado por sindicatos y empresarios en mil euros, a la vez que hacía balance de parte de los logros del sindicato a lo largo de los 130 años de vida de la UGT, por su parte Cándido Méndez agradecía la invitación a la mesa de debate y también valoraba positivamente el pasado el presente y el futuro del sindicato en España recordando que en la lucha por las mejoras de los trabajadores de este país siempre había habido un sindicalista de UGT en la petición de las mismas. Con esfuerzo, con sangre y con la definición de las alternativas de los derechos alcanzados por la UGT a lo largo de los años, defendía Cándido Méndez las necesidad de seguir trabajando por los derechos de los trabajadores, los derechos de los obreros, de los milenials, y en general de todos los componen el futuro laboral nacional que hoy tienen que ir hacia el estudio y la firma de un nuevo contrato social en el que estén implicados todos los sectores y toda la sociedad en general. Las cosas después de 130 años han mejorado, las 40 horas de trabajo semanal, las vacaciones pagadas, son derechos adquiridos no hace tanto, pero la lucha por los derechos de los trabajadores ha de continuar comentaba Méndez en su intervención ante los medios de comunicación presentes.
Las dos mesas de la jornada de hoy se celebran en la Alhóndiga y están abiertas a la participación de quien quiera acudir.