AMIZA celebra 25 años de divulgación micológica, arrancan las XXV Jornadas Micológicas de Otoño

Jornadas Micológicas Zamora _2
Conferencias, exposición y salidas al campo centran una edición especial que repasa un cuarto de siglo de pasión por los hongos en Zamora.

La Asociación Micológica de Zamora (AMIZA) ha presentado este lunes las XXV Jornadas Micológicas de Otoño, una cita ya tradicional que cumple 25 años acercando el fascinante mundo de las setas a la sociedad zamorana.

El presidente de la asociación, Augusto Calzada Domínguez, fue el encargado de detallar el programa y de inaugurar las actividades con la conferencia “Hongos de lugares curiosos (ciudades, parques urbanos, cementerios, minas, etc.)”, que abre oficialmente esta edición conmemorativa.

Calzada explicó que, a pesar de la ilusión por este aniversario, la campaña micológica de este año no se presenta favorable: “Va a ser un mal año, ha llovido muy tarde y el frío ha llegado demasiado pronto. Las setas necesitan humedad y temperaturas suaves para desarrollarse”. Aun así, confia en que las lluvias previstas en los próximos días puedan mejorar la temporada y permitir una exposición más completa.

Jornadas Micológicas Zamora

La exposición micológica se inaugurará el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas en la Iglesia de la Encarnación, donde los visitantes podrán contemplar una amplia muestra de especies recolectadas en los montes zamoranos. Junto a ellas se exhibirán los trabajos de los concursos de relatos breves y pintura infantil y juvenil, organizados con motivo de este 25º aniversario. “Hay dibujos de gran calidad, incluso algunos con nivel profesional, realizados por jóvenes artistas zamoranos”, destacó Calzada.

Además, la exposición incluirá una retrospectiva con los 25 carteles que han acompañado las diferentes ediciones de las jornadas, esta edición de las jornada contará con el concurso de fotografía digital que AMIZA organiza anualmente.

En cuanto al posible efecto de los incendios en la campaña actual, Augusto Calzada aclaró que no influirán de manera inmediata, aunque sí tendrán consecuencias duraderas sobre los montes zamoranos.

El presidente de la asociación aprovechó también la presentación para insistir en la importancia de la educación y la prudencia en la recolección de setas: “No se puede consumir una especie sin estar seguro de lo que es. Igual que nadie comería una planta desconocida en el campo, hay que evitar riesgos y consultar siempre con expertos o asociaciones especializadas”.

Las XXV Jornadas Micológicas de Otoño de Zamora se desarrollarán a lo largo de las próximas semanas con conferencias, salidas al campo y actividades divulgativas destinadas a acercar el mundo de los hongos a todos los públicos y a seguir fomentando la afición micológica en la provincia.

PROGRAMA XXV JORNADAS MICOLOGICAS DE OTOÑO 2025 – AMIZA

EXPOSICIÓN MICOLOGICA Y FOTOGRÁFICA

  • Inauguración: Sábado, 15 de noviembre, a las 12:00 horas

  • Días de apertura: 15 y 16 de noviembre, y 17 de noviembre (de 10:00 a 14:00 horas)

  • Lugar: Iglesia de la Encarnación – Plaza Viriato (Zamora)

CONFERENCIAS

 Lugar: Palacio de la Alhóndiga (Plaza Santa Ana, Zamora) – 19:30 horas

  • Lunes, 10 de noviembre:
    “Hongos de lugares curiosos (ciudades, parques urbanos, cementerios, minas, etc.)”
    Augusto Calzada Domínguez

  • Martes, 11 de noviembre:
    “La vida secreta de los hongos”
    Judith Furquet

  • Miércoles, 12 de noviembre:
    “Ocho especies de Cantharellus de Europa”
    Ibai Olariaga

  • Jueves, 13 de noviembre:
    “Hongos resupinados: taxonomía moderna, importancia ambiental y económica”
    Sergio Pérez Gorjón

EXCURSIÓN Y CLAUSURA

  • Sábado, 22 de noviembre:
    Excursión micológica y comida de clausura