Alimentos, energías renovables y bioconstrucción, protagonistas en Ecocultura 2025

Ecocultura 2025_40
La feria, que se prolongará durante tres días, incluye también talleres infantiles, huertos escolares ecológicos y la tradicional paella con productos ecológicos, que podrá degustar el público el domingo

El recinto de IFEZA acoge este fin de semana la XXI edición de Ecocultura, la feria hispanolusa dedicada a la producción ecológica, el ecoturismo y la sostenibilidad. La inauguración oficial corrió a cargo de Javier Faundez, presidente de la Diputación de Zamora, quien destacó el crecimiento del sector ecológico en la provincia y la importancia de la feria como punto de encuentro y escaparate de excelencia.

Durante su intervención, Faundez agradeció la presencia de autoridades locales, regionales y nacionales, representantes sindicales, expositores y público general, y subrayó que Ecocultura ha pasado de ser un evento anecdótico hace 21 años a convertirse en un referente nacional e hispanoluso del sector ecológico.

En esta edición, la feria reúne a un centenar de expositores procedentes de toda España y del norte de Portugal, que representan sectores como alimentos y bebidas ecológicas, cosmética, bioconstrucción, energías renovables, artesanía y calzado. También participan asociaciones de consumidores, mostrando la vitalidad de un sector en constante crecimiento.

Además de los expositores, Ecocultura 2025 cuenta con un programa completo de actividades, incluyendo conferencias, talleres, showcookings, catas, conciertos y actividades para escolares, que buscan concienciar a las nuevas generaciones sobre el consumo responsable. Entre las novedades destaca el Toro Internacional “Cultivando Futuro, Producción Ecológica y Regenerativa”, que incorpora la participación de nuevos países europeos.

El presidente de la Diputación resaltó que Zamora se ha consolidado como un referente de producción ecológica en Castilla y León y en España, con un crecimiento notable en operadores, hectáreas certificadas y explotaciones ganaderas ecológicas en los últimos 20 años.

La feria, que se prolongará durante tres días, incluye también talleres infantiles, huertos escolares ecológicos y la tradicional paella con productos ecológicos, que podrá degustar el público el domingo. Faundez concluyó invitando a todos los zamoranos a visitar Ecocultura y destacó el compromiso de la Diputación y de las entidades colaboradoras para que la feria siga creciendo y consolidando su prestigio.