Alberto Garzón y José Sarrión visitan la alcaldía de Zamora en clave institucional

El alcalde de Zamora daba la bienvenida a Zamora a la comitiva formada por Alberto Garzón y José Sarrión que en visita institucional a la ciudad de Zamora han mantenido una reunión con el grupo que en la institución municipal mantiene un mayor número de concejales y es a su vez la única alcaldía de capital de provincia que IU mantiene en España 

Francisco Guarido hacía partícipes a ambos mandatarios de IU de las reivindicaciones de Zamora en cuestiones de inversión, del problema del techo y el límite de gasto y sobre todos de temas que tienen que ver con las ayudas para que la reforma del Mercado de Abastos o el Parque de Bomberos de la ciudad puedan ser acometidas con financiación institucional, al igual que los problemas de sustitución de personal que se ve coartada por las leyes gubernamentales a cuenta de las tasas de reposición. Más de 50 plazas que podrían cubrirse y no se pueden cubrir.

"Hoy no es un día precisamente alegre para la historia de España" señalaba Guarido, pero es el día en que han podido venir a Zamora puesto que la cita estaba prevista desde hace tiempo. José Sarrión tomó la palabra y mostró su satisfacción por la reunión a tres bandas en la que se ha hablado de derechos y de ciudadanía. Sarrión ha tomado buena nota de las reivindicaciones que le ha hecho llegar Francisco Guarido en la tarde de hoy en las materias que exponía el alcalde anteriormente. El esfuerzo presupuestario del Ayuntamiento de Zamora aseguraba Sarrión que era de valorar ante la política de recortes de la Junta de Castilla y León en materia de ayuda a domicilio por ejemplo ya que el ayuntamiento corre con más del 50% del presupuesto para esta partida.

Alberto Garzón por su parte se mostraba también satisfecho con la reunión y con la necesidad de apoyar a los representantes de la formación en las respectivas provincias en las que han alcanzado representación. Compartir reflexiones y elementos centrales como la cuestión económica. El gobierno central ha recortado libertades presupuestarias en la políticas que tienen que ver con las reglas de gastos tanto en ayuntamientos como en autonomías que son hacen que sean a su vez herramientas perjudiciales para la clase trabajadora de este país, desde el grupo se está trabajando en una propuesta para la modificación de estas leyes que en definitiva están mal hechas ya que por el ejemplo el ayuntamiento de Zamora que contará con superávit no podrá gastar estos remanentes debido a esta ley. El ayuntamiento es el espacio más cercano a la ciudadanía, pero cualquier golpe que se asesta a estos es un golpe directo a los ciudadanos.