Ahora Decide reclama tres campos urgentes en Zamora para atender a más de 3.000 jóvenes futbolistas
Zamora se enfrenta a un problema histórico en el fútbol base: la falta de campos suficientes para atender a más de 3.000 jóvenes jugadores que participan en competiciones locales. Desde Ahora Decide alertan que, pese a contar con varias instalaciones en desuso, los equipos solo disponen de entre dos y tres días a la semana para entrenar, con sesiones de apenas una hora y cuarto en medio campo, tiempo insuficiente sobre todo para categorías superiores a la infantil.
Actualmente, los dos campos de Valorio concentran las competiciones Benjamín y Alevín, con más de 700 jugadores, mientras que otros 2.000 federados en distintas categorías deben compartir instalaciones limitadas. La situación se agrava los viernes, cuando los partidos programados ocupan tres franjas horarias por campo, impidiendo el entrenamiento de hasta 12 equipos simultáneamente.
Además de Valorio, solo el campo anexo 2 del estadio Ruta de la Plata se encuentra disponible, pero tras años de abandono sus condiciones representan riesgos de lesiones. La falta de infraestructura adecuada afecta especialmente a equipos que han ascendido a categorías regionales, como el Cadete Regional del Zamora o el Infantil Regional del Amor de Dios, que requieren entrenar tres días a la semana.
Ahora Decide propone soluciones aprovechando instalaciones existentes:
Abrir y acondicionar los dos campos de los Llanos, actualmente sin uso, lo que solo requiere voluntad política.
Habilitar los campos del antiguo CEI fuera del horario lectivo, coordinando con la Dirección Provincial de Educación.
Transformar el campo de tierra de La Aldehuela con vestuarios y césped.
Mejorar el campo anexo “La Ratonera” del estadio Ruta de la Plata con nuevo césped y vestuarios.
El partido político insta al Ayuntamiento de Zamora a actuar con rapidez para que los niños y niñas del fútbol base puedan entrenar y competir en condiciones seguras y dignas, aprovechando recursos que ya existen y evitando que la saturación de instalaciones limite la práctica deportiva y el desarrollo de los jóvenes deportistas.