Se abre el tráfico en la Bajada de San Pablo en Zamora

Bajada de San Pablo
“Esta obra no solo mejora la funcionalidad de la calle, sino que también embellece el entorno urbano y prioriza la seguridad peatonal. Continuaremos con este tipo de proyectos a lo largo del mandato, con el objetivo de mejorar tanto la estética como la funcionalidad de nuestras calles”

El concejal del Ayuntamiento de Zamora, Pablo Novo, ha anunciado la finalización y apertura del nuevo tramo de la Bajada de San Pablo, ahora transformado en una plataforma única con preferencia peatonal. Este proyecto, que se presentó a finales del año pasado, ha sido finalmente completado tras un retraso inicial causado por imprevistos en la calle Puerta Nova, que está a punto de concluirse.

El objetivo principal de la reforma era mejorar la seguridad y funcionalidad del tramo de la bajada, que anteriormente presentaba aceras estrechas, especialmente bajo el puente, y un diseño con doble sentido de circulación que generaba conflictos entre peatones y conductores. La nueva configuración, que ya ha demostrado ser efectiva con un único sentido de bajada, busca consolidarse y extenderse a todo el tramo de la Bajada de San Pablo, una vez finalicen los trabajos en Puerta Nueva.

El tramo ha sido convertido en una plataforma única que elimina los desniveles entre la acera y la calzada. Se han utilizado baldosas y adoquines de hormigón de colores negro, rojo y amarillo para mejorar la visibilidad y estética. En el centro de la plataforma se ha creado un carril de coexistencia con adoquines negros, destinado tanto para vehículos como para peatones, con prioridad para estos últimos. Se han instalado ocho bancos de polímero reciclado, resistentes a las inclemencias meteorológicas y al vandalismo, además de volardos para evitar el estacionamiento en áreas peatonales. Se han plantado cuatro acacias para sustituir a las que estaban en mal estado.

Pablo Novo destacó que, a pesar del retraso inicial debido a problemas en Puerta Nova, los trabajos se han completado dentro de los dos meses programados y han sido ejecutados con éxito. Esta intervención se suma a otras similares realizadas en la ciudad, como las de las calles San Andrés y Martínez Villegas, y las plazas de La Puebla y Ángel Variego.

“Esta obra no solo mejora la funcionalidad de la calle, sino que también embellece el entorno urbano y prioriza la seguridad peatonal. Continuaremos con este tipo de proyectos a lo largo del mandato, con el objetivo de mejorar tanto la estética como la funcionalidad de nuestras calles”, comentó el concejal.