Abierto el plazo de inscripción a los talleres gratuitos de junio del Proyecto RenaturaliZA en Zamora

Actividades Junio

El Proyecto RenaturaliZA, coordinado por la Universidad de Salamanca y financiado por el MITECO y la Unión Europea, ofrece en junio una programación de talleres gratuitos en Zamora sobre biodiversidad, arte con materiales reciclados y recuperación de oficios tradicionales. Las plazas son limitadas y requieren inscripción previa.

Zamora continúa apostando por la sostenibilidad con nuevas actividades del Proyecto de Renaturalización y Resiliencia en la Ciudad de Zamora (RenaturaliZA), una iniciativa respaldada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiada por los fondos europeos NextGenerationEU.

Durante el mes de junio, RenaturaliZA lanza una nueva tanda de talleres gratuitos dirigidos a todos los públicos, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la biodiversidad urbana, el cuidado del entorno natural y la creatividad sostenible. Las actividades están coordinadas por la Universidad de Salamanca y cada taller ofrece un máximo de 25 plazas, por lo que se requiere inscripción previa a través del código QR disponible en el programa o mediante la plataforma Líneazamora Apúntame.

La programación arranca el viernes 6 de junio con el taller “Descubriendo a los polinizadores”, que se desarrollará en las Aulas del Bosque de Valorio e incluirá un paseo por el entorno natural. El taller será impartido por Alba Núñez (@verdopolis) en horario de 17:00 a 19:30 horas.

El sábado 7 de junio, el profesor Miguel García García (@soyartistagarcia) será el encargado de guiar el taller “Renaturaliza tu jardín, balcón, patio o terraza”, que tendrá lugar en el aula P111-II del Edificio Politécnica del Campus de Zamora, de 12:00 a 14:30 horas.

El sábado 21, en el mismo espacio y horario, se celebrará el taller “Artes y oficios tradicionales zamoranos”, centrado en recuperar saberes ligados al entorno y a la cultura local.

El viernes 27, se organiza una actividad de limpieza de la ribera, una acción al aire libre que servirá como preparación para el siguiente taller, recogiendo residuos que se transformarán en obras artísticas. La hora prevista es de 18:00 a 20:00 y el punto de encuentro será anunciado por redes sociales.

La programación culmina el sábado 28 de junio con el taller “Arte con basuraleza y biodiversidad”, nuevamente a cargo del profesor Miguel García, en el aula P111-II del Campus, de 12:00 a 14:30 horas.

Además, el proyecto abrirá en julio las inscripciones para un Concurso de Arte con Basuraleza, ampliando así las oportunidades de participación ciudadana activa en la protección del entorno natural.

Las personas asistentes podrán seguir sellando su Pasaporte RenaturaliZA, acumulando puntos que les permitirán optar a un premio final. Toda la información sobre el proyecto y sus actividades está disponible en la web oficial www.renaturaliza.es y en sus perfiles sociales de Instagram (@renaturaliza_), X (@RenaturaliZA_) y Facebook (Renaturali ZA).