Siete tips para agilizar un proceso de herencia

ai-generated-8239428_1280

Dado que el fallecimiento de los padres sigue siendo uno de los momentos más delicados de la vida de un ser humano, es clave conocer cuáles son los pasos a seguir para cobrar una herencia sin que eso suponga un dolor de cabeza más en esa situación.

En medio de esa sensación abrumadora del “paso del tiempo” y las miles de emociones que probablemente te están atravesando, debes aprovechar varios de los trucos que los profesionales en la materia recomiendan para cobrar una herencia más fácil y rápido.

Las claves para aceptar una herencia sin tantas demoras

Contrata abogados

Si tienes prisa por aceptar la herencia, los abogados son los únicos expertos que se han especializado en el tema y pueden ayudarte para que lo soluciones cuanto antes. Contrata profesionales para que sean ellos los que se encarguen de todo este procedimiento engorroso que suele remover las peores sensaciones en los herederos. Éste es el primero, y el más importante, de los 10 tips.

Acelera el proceso

El documento privado de aceptación de herencia es apenas uno de los tips para acelerar el proceso de aceptar una herencia. Estamos hablando de un acuerdo escrito mediante el cual un heredero manifiesta su voluntad de aceptar los bienes, derechos y obligaciones que le corresponden de una herencia. Se caracteriza por lo simple que resulta y porque no requiere de los abogados. Claro que igualmente seguimos aconsejando su presencia. Si buscas saber más sobre este documento, lee al respecto en este link.

Mantén a tu familia lejos

Por supuesto, nos referimos a la familia que lideras y no a la que se encuentra en pleno proceso de herencia. En ocasiones, esta intervención de terceros no hace más que dificultar la aceptación de la herencia. Todos aquellos que no tienen poder de decisión deberían mantenerse por fuera de la medicación. Y sobre todo, si no son capaces de abstraerse y aportar objetividad al proceso.

Procura tener reuniones cortas

Las reuniones deberían ser cortas y concisas. Las reuniones colectivas son obligatorias de vez en cuando, pero siempre es mejor mantener algunas charlas privadas previamente para establecer cuáles son las condiciones que uno está dispuesto a aceptar.

Valora los bienes de la herencia de manera objetiva

La objetividad es esencial para poder resolver estas situaciones. Hay tasadores e inmobiliarias que pueden darte una mano para averiguar cuál es el valor de un inmueble, por ejemplo. Por otro lado, no olvides que algunas Comunidades Autónomas tienen valores comprobados bastante aproximados al valor real de mercado de los pisos, locales comerciales y tierras agrícolas.

Propón distintas opciones de partición

No puedes cerrarte a una sola opción. Analiza alternativas con una lógica de distribución. Tu abogado puede colaborar con ello. Prioriza las necesidades económicas tanto individuales como objetivas, y no pongas palos en la rueda para que todo se resuelva.

Procura no acabar en los tribunales

Y más que nada, procura no acabar en los tribunales. Los abogados te sugerirán lo mismo, porque acabar en los tribunales conlleva gastos, molestias, y nadie quiere que el proceso se dilate tanto. Con seguridad hay una solución mejor para todos los involucrados.