¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal?
Casi el 1% de la sociedad española tiene una EII. Pero, no están solas ni solos, porque SOMOS UNO. El 19 de mayo se celebra el Día Internacional de esta patología.
LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL NO ENTIENDE DE:
EDAD
Es una enfermedad crónica que puede presentarse en todas las etapas de la vida. La mayoría de los diagnósticos se dan entre los 15 y los 30 años, aunque hay otro pico de diagnósticos en torno a los 70 años.
GÉNERO
La proporción de personas con EII es la misma en mujeres que en hombres. No se encuentran diferencias en el sexo entre las personas con EII y el resto de la población.
ORIGEN
El diagnóstico de una EII no hace diferencias según la región donde vivas. Aunque se pensaba que la EII se daba más en zonas urbanas, se está viendo un aumento de los diagnósticos en zonas más rurales
LOS DIFERENTES ENTORNOS QUE APOYAN A LOS PACIENTES SON PARTE FUNDAMENTAL DEL CAMINO
¿QUÉ ES LA EII?
La EII es un grupo de patologías digestivas crónicas inmunomediadas que engloban a la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. En ellas, la respuesta del sistema inmune está alterada y reacciona de forma desmesurada, aunque las causas concretas se desconocen y se asocian a diferentes factores (ambientales, genéticos o microbiológicos). Los síntomas son diversos y pueden aparecer fuera del aparato digestivo, aunque los más comunes son:
INCONTINENCIA
La urgencia por ir al baño es alta e inmediata.
FATIGA
Es uno de los síntomas más limitantes, ya que los niveles de energía, a veces, no son suficientes para las actividades cotidianas.
DIARREA
Las diarreas continuas durante los brotes pueden dar lugar a deshidratación.
DOLOR ABDOMINAL
La inflamación produce dolor abdominal intenso, que es uno de los principales síntomas, sobre todo en el diagnóstico.
SANGRADO EN HECES
Las úlceras que se producen en el intestino son las causantes de esa sangre presente en las heces.
PERDIDA PESO Y DE APETITO
Al estar alterada la función digestiva, las personas con EII pueden no asimilar los nutrientes necesarios de los alimentos.
En España, se estima que alrededor del 0,7% de la población tiene una EII, lo que equivale a unas 360.000 personas. Esta incidencia aumenta en 10.000 nuevos diagnósticos al año y hará que cada vez haya más personas afectadas por la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa. Si, además, sumamos el impacto que estas enfermedades tienen en los entornos de las personas con EII, su impacto social aumenta considerablemente.
ACCU ESPAÑA Y LAS 34 ACCUs LOCALES trabajan día a día para mejorar la calidad de vida de los pacientes y su entorno.
En Zamora se encuentra uno de ellos situado en la C/ Santa Teresa, 29 (Club Social).