Más de la mitad de viajeros españoles viajan asegurados

Fotografía de archivo aeropuerto

En el primer cuatrimestre del año se han contratado un 25% más de pólizas que en el mismo período de 2023. Estos datos se recogen en el Informe 'Datos y tendencias para viajar seguro en 2024', elaborado por ARAG e IATI Seguros

La contratación de pólizas de seguro de viaje ha experimentado un notable incremento del 25% en el primer cuatrimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año pasado. Estos datos se desprenden del informe "Datos y tendencias para viajar seguro en 2024", elaborado por ARAG e IATI Seguros, que destaca un creciente interés de los españoles en viajar con mayor seguridad.

El reciente aumento en la contratación de seguros de viaje refleja una mayor concienciación de los viajeros post-pandemia sobre la importancia de viajar con cobertura. Según Alfonso Calzado, CEO de IATI Seguros, "la pandemia provocó un problema muy grande, pero también ha concienciado a los viajeros sobre la necesidad de viajar con seguro". Raúl Pérez, director de negocio de Asistencia en Viaje de ARAG, añadió que esta mayor exigencia por parte de los viajeros se traduce en un mayor conocimiento de los seguros de viaje.

El informe también señala diferencias significativas en los hábitos de viaje entre generaciones. La Generación Z, nacida entre 1995 y 2000, es la más influenciada por las redes sociales en sus decisiones de viaje, con un 90% afirmando que estas plataformas influyen en sus elecciones de destino. Este grupo también ha aumentado la contratación de seguros de viaje en un 29%.

Por otro lado, los Baby Boomers (59 a 77 años) son los que más viajan al extranjero, con un 55% planeando un viaje internacional este año. Prefieren alojamientos en grandes cadenas y resorts, y un 13% se plantea realizar retiros de yoga o meditación. La Generación X (43 a 58 años) opta por viajes cortos debido a sus responsabilidades familiares y laborales, y prefiere las casas rurales y los viajes de aventura.

Los Millennials (27 a 42 años) son más independientes y gestionan sus viajes sin agencias, utilizando Internet para planificar y reservar. Son propensos a gastar en extras más allá del costo de su habitación, especialmente en experiencias de gastroturismo.

El informe también destaca la adaptabilidad de los seguros de viaje a las necesidades de diferentes tipos de viajeros. Las pólizas pueden variar en coberturas y límites, ofreciendo opciones desde 23 euros para viajes por Europa con cobertura médica de 300.000 euros, hasta 72 euros para viajes al resto del mundo con coberturas más amplias.