LaLiga refuerza su ofensiva contra la piratería audiovisual con nuevos socios tecnológicos

Fotografía de archivo televisión
Estos nuevos colaboradores se encargarán de detectar y desactivar emisiones no autorizadas en directo

LaLiga ha cerrado nuevos acuerdos estratégicos con varias plataformas tecnológicas, entre ellas Twitch, con el objetivo de reforzar su lucha contra la retransmisión ilegal de partidos. Las compañías Vercel, Scaleway y Gcore también se han sumado a esta iniciativa, integrándose en el equipo antifraude de la organización.

Estos nuevos colaboradores se encargarán de detectar y desactivar emisiones no autorizadas en directo, con un tiempo de reacción promedio de quince minutos desde su notificación. Además, trabajarán para evitar bloqueos de direcciones IP que puedan afectar a usuarios legítimos, protegiendo así la experiencia digital de terceros.

Desde LaLiga subrayan que estos acuerdos amplían su ecosistema tecnológico de protección, al que ya pertenecen empresas como CDN77 y Akamai Technologies. La organización destaca que esta red de colaboración demuestra que es posible una actuación coordinada entre intermediarios tecnológicos si existe voluntad común para frenar lo que califican como “una lacra” para el deporte y la industria audiovisual.

La ofensiva antipiratería de LaLiga se apoya en varios ejes: desde acciones técnicas sobre las señales de emisión y el rastreo de accesos ilegales, hasta campañas de concienciación dirigidas tanto al sector como al público general.

Esta estrategia global ya ha dado resultados en el pasado. A principios de año, LaLiga participó en una operación internacional dirigida por Europol que desmanteló una red de distribución ilegal de contenidos con más de 22 millones de usuarios y más de 2.500 canales implicados. La operación concluyó con once detenidos, más de cien sospechosos identificados y la incautación de diversos bienes, incluidos estupefacientes y armas.