Gadis se mantiene entre las 10 empresas más responsables de su sector en España

GADIS ESG

La cadena gallega ocupa el séptimo lugar en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024, destacando por su compromiso con la sostenibilidad social, medioambiental y de gobernanza

La cadena de supermercados Gadis ha consolidado su posición como referente en sostenibilidad al ocupar el séptimo puesto en el ranking sectorial del informe Merco Responsabilidad ESG España 2024. Este reconocimiento subraya el compromiso de la compañía gallega con la sostenibilidad medioambiental, social y de gobernanza, elementos clave en su modelo de negocio.

El informe Merco, que celebra su 14ª edición, analiza las prácticas de las empresas en España en áreas como el medioambiente, la ética corporativa y la responsabilidad social. Gadis es la única cadena gallega del sector alimentación y distribución incluida en el top 10, destacando por su modelo empresarial enfocado en el impacto positivo en el entorno.

El compromiso de Gadis se refleja en su apuesta por un modelo sostenible que abarca toda su cadena de valor. La empresa colabora con más de 2.500 proveedores locales, de los cuales 1.017 son de alimentación, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de Galicia y Castilla y León. Esta relación a largo plazo con productores de proximidad no solo impulsa la innovación y la competitividad, sino que también favorece la fijación de población en zonas rurales.

En sus establecimientos, Gadis prioriza la atención personalizada y el producto fresco, fomentando el consumo responsable y reduciendo el desperdicio alimentario. Además, el enfoque en la sostenibilidad incluye acciones como la disminución del uso de envoltorios, promoviendo hábitos más responsables entre sus clientes.

La hoja de ruta de Gadis incluye más de 2.300 iniciativas anuales en el marco de su programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y abarcan proyectos solidarios, apoyo a la cultura y el deporte, y actividades para dinamizar el tejido social y económico de su entorno.

El informe Merco Responsabilidad ESG se basa en un exhaustivo análisis que incluye 63.786 encuestas y la participación de expertos en áreas clave como la responsabilidad social corporativa, la información económica y el análisis financiero. Entre los factores evaluados destacan el desempeño ético, la relación con los equipos humanos y el impacto social de las empresas.