Emoticonos que abren la puerta a los menores a contenido pornográfico en YouTube

Fotografía de archivo niña con un móvil
Con tan solo dos emoticonos, como un beso o un corazón, pueden encontrarse con contenido explícito en YouTube. Este riesgo es alarmante, ya que, según el informe 'Nacer en la era digital: La generación de la IA' de Qustodio, los menores pasan mucho tiempo en esta plataforma

Un nuevo informe revela una preocupante forma en la que los menores pueden acceder a contenido pornográfico en YouTube utilizando emoticonos. Esta búsqueda evita los controles parentales y no aparece en el historial, lo que puede llevar a muchas familias a pensar que no hay nada sospechoso. Según Qustodio, YouTube es la plataforma de streaming favorita de los jóvenes españoles, donde pasan una media de 44 minutos diarios.

A pesar de los esfuerzos para dificultar el acceso de menores a contenido censurable, como la creación de YouTube Kids, los jóvenes encuentran maneras de sortear estas medidas. Con tan solo dos emoticonos, como un beso o un corazón, pueden encontrarse con contenido explícito en YouTube. Este riesgo es alarmante, ya que, según el informe 'Nacer en la era digital: La generación de la IA' de Qustodio, los menores pasan mucho tiempo en esta plataforma.

El acceso a contenido inapropiado en YouTube Kids sigue siendo seguro, pero la búsqueda con emoticonos en YouTube regular puede sortear los controles parentales y no se registra en el historial. Esto es preocupante, ya que, según Save the Children, casi siete de cada diez adolescentes consumen pornografía, con una edad media de inicio de 12 años. Este tema preocupa a muchos padres y ya se está notando en los colegios.

Para hacer frente a estos peligros, los expertos de Qustodio recomiendan a las familias hablar de manera abierta y clara sobre el tema. Este riesgo presenta una oportunidad para que los padres conversen con sus hijos sobre un tema delicado, ayudándoles a entender los riesgos que tiene la exposición a la pornografía en su desarrollo y maduración a largo plazo.

Es fundamental mostrar un uso positivo de la tecnología. Conocer cómo utilizan los menores las pantallas permite a las familias enseñarles un uso sano y moderado de la tecnología. Además, explicarles los efectos negativos de la pornografía es crucial, ya que la exposición temprana puede afectar su desarrollo emocional, psicológico y social, generando una distorsión en la percepción de la sexualidad.

Emily Lawrenson, Communications Manager de Qustodio, destaca la importancia de que los padres conozcan el entorno digital y fomenten el uso responsable de la tecnología con sus hijos. Limitar el uso de la tecnología puede ser conflictivo, pero el diálogo abierto y el acompañamiento inicial son fundamentales para prevenir la exposición accidental a contenido inapropiado y sus posibles efectos negativos en la conducta de los jóvenes.