¿Cuál es la función de las bujías de precalentamiento?

engine-476403_1280 (1)

En los motores diésel, las bujías de precalentamiento son piezas fundamentales para asegurar un arranque eficaz, especialmente en climas fríos. Aunque muchas personas no están familiarizadas con su función, estas bujías juegan un papel crucial para el funcionamiento del motor, permitiendo que se inicie de manera rápida y suave. 

En este artículo, te explicaremos qué son las bujías de precalentamiento, cómo funcionan, qué señales indican que podrían estar fallando y cómo reemplazarlas. Además, te mostraremos dónde comprar bujías de precalentamiento de calidad.

Qué son las bujías de precalentamiento y para qué sirven

Las bujías de precalentamiento son dispositivos que se encuentran en los motores diésel y tienen la misión de calentar el aire dentro de los cilindros antes del arranque. A diferencia de los motores de gasolina, los motores diésel no usan una chispa para encender el combustible. En cambio, dependen de la alta compresión del aire para alcanzar la temperatura necesaria para la combustión.

Cuando el motor está frío, el aire comprimido en los cilindros puede no ser lo suficientemente caliente como para encender el combustible. Aquí es donde entran en juego las bujías de precalentamiento: elevan la temperatura del aire, facilitando el arranque y evitando tirones o ruidos inusuales.

Cómo funcionan las bujías de precalentamiento en un motor diésel

El proceso de funcionamiento de las bujías de precalentamiento es bastante sencillo pero crucial para el arranque del motor diésel. A continuación, te explicamos cómo trabajan:

  1. Precalentamiento inicial: Al girar la llave del coche o presionar el botón de encendido, el sistema envía electricidad a las bujías de precalentamiento. Estas se calientan rápidamente, alcanzando temperaturas de hasta 1000 grados Celsius en cuestión de segundos.

  2. Calentamiento del aire en los cilindros: Las bujías de precalentamiento elevan la temperatura del aire dentro de los cilindros, creando las condiciones adecuadas para que el diésel se encienda cuando se inyecta.

  3. Arranque del motor: Una vez que las bujías han calentado suficientemente el aire, se activa el motor de arranque, y el motor comienza a funcionar de manera suave y sin dificultad.

  4. Postcalentamiento : En algunos vehículos, las bujías de precalentamiento siguen funcionando durante unos minutos después del arranque para estabilizar la combustión mientras el motor alcanza su temperatura de funcionamiento óptima.

Cuándo es necesario revisar las bujías de precalentamiento

Las bujías de precalentamiento están diseñadas para durar varios años, pero pueden desgastarse con el tiempo y perder eficacia. Si notas que tu coche diésel tiene problemas para arrancar, especialmente en frío, puede ser una señal de que las bujías de precalentamiento están fallando. Aquí tienes algunos síntomas comunes:

  • Dificultad para arrancar en frío: El coche tarda más de lo normal en arrancar cuando las temperaturas son bajas.

  • Humo blanco al arrancar: Si ves humo blanco saliendo del escape al encender el coche, podría ser una señal de que las bujías de precalentamiento no están funcionando bien.

  • Ralentí inestable: Un motor diésel que tiembla o suena irregular al arrancar en frío puede indicar un problema con las bujías.

  • Luz de aviso en el salpicadero: Muchos coches diésel modernos tienen una luz de advertencia específica para las bujías de precalentamiento. Si esta luz se enciende, es hora de revisarlas.

Cómo probar las bujías de precalentamiento

Si sospechas que las bujías de precalentamiento están fallando, puedes probarlas antes de decidir reemplazarlas. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Desconecta la batería: Siempre desconecta la batería antes de trabajar en el motor para evitar cortocircuitos.

  2. Retira las bujías de precalentamiento: Utiliza una llave adecuada para quitar las bujías una por una. Ten cuidado de no dañar la rosca.

  3. Prueba de continuidad: Con un multímetro, prueba la continuidad de cada bujía. Si la bujía muestra resistencia, está en buen estado. Si no hay continuidad, la bujía está dañada y necesita ser reemplazada.

  4. Reinstala o reemplaza las bujías: Si todas las bujías pasan la prueba, vuelve a instalarlas. Si alguna falla, reemplázala por una nueva.

Cuándo cambiar las bujías de precalentamiento

El intervalo para cambiar las bujías de precalentamiento varía según el fabricante, pero generalmente se recomienda revisarlas cada 80.000 a 100.000 kilómetros. Si el motor tiene problemas para arrancar en frío o notas cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, es posible que necesites cambiarlas antes de lo previsto.

Cambiar las bujías de precalentamiento a tiempo puede evitar problemas mayores y mejorar el rendimiento del motor, especialmente en invierno.

Comprar bujías de precalentamiento en la tienda de recambios para coches de Oscaro

Si necesitas reemplazar las bujías de precalentamiento de tu coche, puedes encontrarlas fácilmente en la tienda de recambios para coches de Oscaro. Oscaro ofrece una amplia gama de bujías de precalentamiento para diferentes marcas y modelos, garantizando piezas de calidad y a buen precio.

En la tienda de recambios para coches de Oscaro, solo necesitas introducir la marca y el modelo de tu coche para encontrar las bujías de precalentamiento adecuadas. Además, ofrecen envío adaptado a tus necesidades  y asistencia al cliente para resolver cualquier duda que tengas. Comprar en Oscaro es una opción segura y cómoda para mantener tu coche en buen estado durante todo el año.

Cómo cambiar las bujías de precalentamiento paso a paso

Si decides cambiar las bujías de precalentamiento tú mismo, sigue estos pasos para hacerlo correctamente:

  1. Prepara las herramientas necesarias: Necesitarás una llave especial para bujías, un multímetro y guantes de protección.

  2. Desconecta la batería: Siempre desconecta la batería antes de trabajar en el sistema eléctrico del coche.

  3. Localiza las bujías de precalentamiento: Consulta el manual del coche para encontrar la ubicación exacta de las bujías.

  4. Retira las bujías antiguas: Afloja cada bujía con cuidado para evitar dañar la rosca del motor.

  5. Instala las bujías nuevas: Coloca las nuevas bujías y aprietalas  con firmeza, pero sin excederte.

  6. Reconecta la batería y prueba el motor: Vuelve a conectar la batería y enciende el motor para asegurarte de que arranca sin problemas.

Conclusión: la importancia de las bujías de precalentamiento

Las bujías de precalentamiento son esenciales para el correcto funcionamiento de los motores diésel, especialmente en condiciones de frío. Sin ellas, el arranque del motor puede ser difícil e ineficiente, lo que afecta el rendimiento del coche y puede provocar problemas mayores.

Si notas síntomas de fallo en las bujías de precalentamiento, no dudes en revisarlas o reemplazarlas a tiempo. Y recuerda que en la tienda de recambios para coches de Oscaro puedes encontrar bujías de precalentamiento de alta calidad para tu coche. Con el mantenimiento adecuado, tu motor diésel arrancará sin problemas incluso en los días más fríos del invierno.