¿Cómo mejorar stands para ferias?

Feria

La participación en ferias y exposiciones es una estrategia invaluable para muchas empresas y organizaciones. Estos eventos brindan la oportunidad de mostrar productos y servicios, establecer contactos comerciales y fortalecer la presencia de marca. Sin embargo, para que un stand sea verdaderamente exitoso, se requiere de una cuidadosa planificación y ejecución. En este artículo, exploraremos los pasos fundamentales para organizar un stand exitoso en una feria o exposición.

Mejores stands para ferias 

El mejor stand de feria dispone de sistemas de exposición móviles y soluciones publicitarias innovadoras, como as cajas de luz LED retroiluminadas, el muro publicitario textil, la estructura suspendida, el stand de degustación, la carpa para eventos, la pancarta o el panel táctil interactivo. La gama incluye una gran variedad de accesorios para ferias, desde el más sencillo roll-up hasta edificios de exposición móviles. Es importante considerar a quién va a estar dirigido el stand a jóvenes, niños, amas de casa, estudiantes, ejecutivos, empresas, etc. También hay que tomar en cuenta el tipo de productos que vendes, productos naturales, productos modernos como gadgets, productos para ejecutivos, etc. y el tamaño de tu espacio dentro de la expo. Durabilidad del stand también es un factor muy importante.  Si vas a participar en muchas ferias continuamente o solo tendrás una exhibición al año. Y, por otro lado, el presupuesto que tiene asignado o contemplado tu compañía para el proyecto o stand. Basándose en esto, determinarás el material de tu stand y los posibles elementos que incluirá.

Objetivos de stands para ferias 

Si se piensa diseñar stands para ferias con una distribución sin obstrucciones y abierta para sus futuros clientes, se necesita tener suficiente espacio y evitar ubicar mobiliario frente a su exposición. De esta forma, los usuarios podrán moverse de manera libre por todo el stand y llegar con facilidad a todas las aéreas disponibles, desde las exposiciones de productos hasta las mesas de bebida, pasando por las zonas de descanso en los que las personas podrán interactuar con su marca y su personal. Se recomienda en lo posible despejar los puntos de entrada de mesas para materiales de promoción, folletos o zonas de recepción, y colocar todos estos elementos cerca de las zonas de descanso o, en todo caso, lo más lejos posible de dichas entradas. Así, los visitantes podrán desplazarse cómodamente sin correr el riesgo de tropezar con nada, dando a su stand una apariencia acogedora y tranquila.