El 23% de los arrendatarios se plantea subir el precio del alquiler una vez finalice el contrato actual

Alquiler

Aumenta el porcentaje de aquellos que consideran la venta de la propiedad una vez finalizado el contrato de arrendamiento, pasando del 6% al 9% desde 2023

También se observa un ligero aumento en aquellos que consideran destinar la vivienda al alquiler vacacional, pasando del 6% al 7%

El panorama de los alquileres experimenta cambios notables este año, marcados por un ajuste en las limitaciones de los incrementos en las rentas. Después de mantenerse en un tope del 2% en 2022 y 2023, ahora en 2024 se eleva al 3%, mientras aguardamos la entrada en vigor del nuevo índice de referencia establecido por la ley de vivienda para 2025.

Ante esta evolución, la reacción de los propietarios de viviendas en alquiler es notable: uno de cada dos (48%) planea tomar medidas en el futuro. Entre las medidas más destacadas está el deseo de un 23% de los arrendadores de ajustar al alza el precio una vez finalizado el contrato.

Otra estrategia que pretenden implementar los propietarios es buscar inquilinos dispuestos a asumir un precio de alquiler más elevado, algo que considera el 17% de los que planean tomar esta medida, lo que representa una leve disminución de dos puntos en comparación con el año anterior.

Por otro lado, aumenta el porcentaje de aquellos que consideran la venta de la propiedad una vez finalizado el contrato de arrendamiento, pasando del 6% al 9% desde 2023. También se observa un ligero aumento en aquellos que consideran destinar la vivienda al alquiler vacacional, pasando del 6% al 7%.

Es importante destacar que estas medidas no parecen desalentar la inversión en vivienda, ya que solo el 7% de los encuestados (el mismo porcentaje que el año anterior) afirma que consideraría seriamente adquirir una vivienda con este propósito en el futuro.