Toro se llena de cultura en el segundo semestre de 2025: teatro, música, humor y solidaridad

Segundo semestre toro Cultural
La ciudad toresana arranca una potente programación cultural con más de una docena de eventos en el Teatro Latorre y la esperada vuelta del Festival López Cobos

La cultura no se detiene en Toro. El Ayuntamiento y el Teatro Latorre presentan una ambiciosa programación cultural para el segundo semestre de 2025, bajo el paraguas de Toro Cultural, que incluye teatro, música, humor, cine familiar y eventos solidarios. La oferta, variada y accesible, se desarrollará entre los meses de agosto y diciembre, con un pequeño avance de lo que llegará también en enero.

Un arranque teatral con Picasso como protagonista


La temporada se inaugura el martes 26 de agosto con una doble función de El Barbero de Picasso, un espectáculo escénico de la compañía Amor al Teatro que promete una velada entre arte y humor. Las entradas para este evento tienen un precio de 15 euros.

Septiembre solidario y el regreso del Festival López Cobos


El mes de septiembre tendrá un marcado acento solidario con la Gala Benéfica a favor de Autismo Zamora, organizada por los Vecinos de Antona García y la Asociación Cultural Bambalinas, que se celebrará el domingo 21 a las 19:00 horas, con entrada por solo 8 euros.

Además, entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre, regresará el Festival López Cobos, uno de los eventos culturales más destacados del calendario toresano, cuya programación específica aún no se ha desvelado, pero que contará con un abono especial.

Octubre con teatro reivindicativo y aventuras para toda la familia


El sábado 25 de octubre, la propuesta teatral Que nos quiten lo bailao llenará el Teatro Latorre de ritmo y reflexión gracias a la compañía Divertimento Eventos, dentro de la Red de Teatros de Castilla y León. Al día siguiente, el domingo 26, la obra infantil Capitán Corchea y la canción del ratón Pérez, de la compañía José Luis Gutiérrez, ofrecerá un espectáculo didáctico para los más pequeños. Entradas a partir de 3 euros.

Noviembre: teatro clásico, música y comedia


El mes de noviembre arranca con Don Juan Tenorio, una cita clásica que se representará el sábado 1 bajo la dirección de Producciones Amarillo. La comedia contemporánea también tiene su espacio con Mi Héroe, de la compañía La Boîte à Jouer, el sábado 15.

El domingo 16, se ofrecerá una doble función con la obra La ratita Martina y el ratón Antón para público infantil, y el viernes 21, llega un nuevo concierto de la Banda de Música de Toro con el recital de Santa Cecilia.

Los días 22 y 29 se completan con una actuación coral a cargo del grupo Pía Migos del Aula de Música La Rondalla y la obra Sueño de una noche de verano de Teatro Yeses, una comedia fantástica de la Red de Teatros.

Diciembre y enero cierran el año con más teatro y magia


En diciembre, el sábado 13, se representará Cabezas de cartel, seguida el viernes 19 por otro concierto musical, esta vez con la Banda de Música de Toro.

El año termina el sábado 27 con Espera un momento, una propuesta de Compañía La Chana Teatro, dirigida al público familiar.

Y como anticipo del año nuevo, el sábado 3 de enero subirá al escenario el Mago Jesul con su espectáculo Lo más difícil, un show de magia familiar que promete sorprender a grandes y pequeños.


Los abonos estarán disponibles durante el mes de julio en la taquilla del Teatro Latorre, en horario de 12:00 a 14:00 horas, los días 8, 9, 10, 11, 16, 17 y 18. El precio del abono general será de 30 euros, mientras que los jubilados y pensionistas podrán adquirirlo por 20 euros.


La programación Toro Cultural 2025 demuestra una vez más que la ciudad apuesta firmemente por una cultura plural, accesible y de calidad, pensada para todos los públicos y con especial atención al tejido social y educativo del municipio.

Cartel Toro Cultural