"Toro infinita": un año de renovación cultural e impulso turístico
Toro afronta 2025 con un nuevo vigor cultural y turístico. La Concejalía de Cultura y Educación, junto con la de Turismo, ha presentado el balance de su primer año de trabajo, un periodo que ha supuesto la recuperación de espacios culturales, la mejora de servicios educativos y el relanzamiento de la imagen de la ciudad como destino patrimonial y enoturístico.
Bajo la nueva identidad “Toro Infinita”, el Ayuntamiento ha unificado la promoción cultural y turística del municipio, proyectando su imagen en ferias como INTUR o ARPA, y en publicaciones nacionales como Hola!, El País Viajero o Go Travel. Esta marca aglutina los grandes festivales del año —Musacra, Feria del Libro, Noche Blanca del Patrimonio, Noches de Toro, Vintoro Rock o el Festival Internacional “López Cobos”— y acompañará la difusión del nuevo vídeo promocional de la ciudad.
El Teatro Latorre, adquirido recientemente por el Ayuntamiento, se ha consolidado como el gran espacio cultural toresano tras una importante mejora de equipamientos y gestión: nuevo sistema de sonido, control de luces, 300 sillas y programación completa hasta 2026. Con precios más accesibles y una oferta estable, el recinto ha vivido un incremento notable en la venta de abonos.
También el Archivo Histórico Municipal ha iniciado la digitalización de sus fondos, mientras que la Casa de Cultura ha reforzado su actividad con exposiciones, talleres y clubes de lectura. Entre las muestras más destacadas figuran la dedicada al Catastro del Marqués de la Ensenada, la exposición del compositor David Rivas —que abrirá el 20 de noviembre— y la muestra de Ele Pozas.
En el ámbito educativo, la concejalía ha impulsado mejoras en los colegios públicos y respaldado la actividad de la Escuela Municipal de Música, que este curso alcanza su récord con 261 alumnos y un viaje cultural a Italia financiado por el Ayuntamiento.
El dinamismo cultural de la ciudad se ha reflejado en la calle: más de 1.200 personas asistieron a las Noches de Toro, el hermanamiento con la ciudad francesa de Condom se ha revitalizado y se ha iniciado el proyecto para una nueva comparsa de gigantones históricos, que se estrenará entre San Agustín y la Vendimia 2026.
En el plano turístico, la Concejalía ha trabajado para relanzar la imagen de Toro como destino de interior de referencia. Entre sus acciones más destacadas se encuentran la reactivación del portal oficial Turismo Toro, la presencia en ferias nacionales, la incorporación a redes y asociaciones como ACEVIN y Pueblos Mágicos de España, y la colaboración con el festival PHotoEspaña en la muestra Hispano-Lusa, que atrajo a más de 2.000 visitantes.
La estrategia digital ha sido otro de los ejes del año, con la reactivación de los perfiles en redes sociales y una comunicación más activa, que ha incrementado notablemente el alcance y la interacción con vecinos y visitantes.
Con estas iniciativas, Toro consolida un modelo cultural y turístico sostenible, basado en la cooperación institucional, la dinamización patrimonial y la proyección exterior. Un año que confirma el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad viva, participativa y en constante crecimiento.