Toro se convierte en el primer municipio de Zamora en sumarse a la plataforma ‘Vente a Vivir a un Pueblo’

Colegiata de Toro
La ciudad toresana apuesta por frenar la despoblación a través de un completo vídeo de presentación en una web que ya ha llevado a más de 3.000 familias a instalarse en el medio rural

Toro da un paso decidido hacia el futuro convirtiéndose en el primer municipio de la provincia de Zamora en incorporarse a la plataforma digital Vente a Vivir a un Pueblo, un proyecto que busca dinamizar el medio rural atrayendo a nuevos vecinos y empresas. La iniciativa se ha materializado con la publicación de una cuidada video ficha de 23 minutos en la que se presentan todos los servicios e infraestructuras que hacen de Toro un lugar idóneo para comenzar una nueva vida lejos del asfalto.

Conectividad, educación, sanidad, transporte, oferta de vivienda, instalaciones deportivas, comercios, bancos o farmacias son solo algunos de los aspectos que se abordan en esta pieza audiovisual, que puede verse ya en el sitio web del proyecto (https://venteaviviraunpueblo.com/pueblo/toro/). La producción pone en valor el potencial de una ciudad con historia, pero también con futuro, especialmente ante la inminente llegada del Cuartel de la Reina, una infraestructura militar que comenzará a operar a finales de 2027 y que se espera atraiga a más de 1.000 nuevos residentes.

La inclusión en la plataforma, que recibe más de 60.000 visitas mensuales, ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Toro a través de la Concejalía de Promoción Municipal, encabezada por Carlos Rodríguez Casares. El edil destaca que esta iniciativa “abre la puerta a nuevas oportunidades laborales y empresariales que reforzarán el tejido económico local”, especialmente con la transformación que supondrá la instalación del cuartel, en el que se invertirán 130 millones de euros y que ocupará 60 hectáreas.

Desde su creación hace cinco años, Vente a Vivir a un Pueblo ha conseguido que más de 3.000 núcleos familiares hayan hecho realidad su mudanza al entorno rural. Su fundador, Ramón Pradera, reivindica que ha llegado el momento de dejar atrás el término “España vaciada” para abrazar el de “España de las oportunidades”. En su opinión, “Toro es un ejemplo perfecto de pueblo con servicios, infraestructuras y potencial para desarrollar con éxito un proyecto de vida”.

Además de las video fichas de presentación de cada localidad, la plataforma ofrece múltiples herramientas para facilitar el proceso de cambio a los nuevos pobladores: bolsas de empleo y vivienda, asesoría para emprendedores, formación online gratuita para el teletrabajo, un mercado digital y hasta una aplicación móvil —llamada CORA— para combatir la soledad no deseada.