Sara Gutiérrez y Eva Orúe presentan 'En el Transiberiano' en la feria del libro de Toro

Sara Gutiérrez y Eva Orúe en la presentación de Toro IMAGEN CECIDA
El legado del Transiberiano sigue vivo en la actualidad, atrayendo a viajeros de todo el mundo en busca de aventuras y experiencias únicas. A través de "En el Transiberiano", los lectores tienen la oportunidad de sumergirse en esta legendaria ruta ferroviaria y comprender por qué sigue siendo un símbolo de la grandeza y la diversidad de Rusia

Las autoras Sara Gutiérrez y Eva Orúe han cautivado al público en la segunda edición de la Feria del Libro de Toro con la presentación de su obra literaria "En el Transiberiano". Este libro narra su fascinante viaje a través del legendario Transiberiano, un recorrido que va más allá de la mera travesía geográfica para adentrarse en las profundidades históricas y culturales de Rusia.

Conocidas meses atrás en Moscú, Sara y Eva decidieron embarcarse juntas en esta aventura por la Rusia post-soviética, convencidas de que la verdadera esencia del país se hallaba más allá de los confines de su capital. El Transiberiano se convirtió así en el escenario perfecto para esta odisea, donde las autoras no solo descubrieron nuevas tierras, sino que también profundizaron en su relación y en la complejidad de la nación rusa.

Durante la presentación de su libro en la Feria del Libro de Toro, Sara y Eva compartieron su experiencia con entusiastas lectores, quienes quedaron cautivados por las dos perspectivas narrativas que ofrece la obra. Mientras Sara relata las peripecias del viaje desde su punto de vista personal, Eva aporta una mirada histórica y literaria sobre el Transiberiano y su relevancia en la historia de Rusia.

"En el Transiberiano" es mucho más que un simple relato de viaje; es un profundo análisis de la esencia misma del Transiberiano y su impacto en la identidad rusa. Desde los enfrentamientos en las calles de Moscú hasta las paradas en las históricas ciudades de Ekaterimburgo e Irkutsk, el libro ofrece una ventana única a la diversidad y la complejidad del país.

El legado del Transiberiano sigue vivo en la actualidad, atrayendo a viajeros de todo el mundo en busca de aventuras y experiencias únicas. A través de "En el Transiberiano", los lectores tienen la oportunidad de sumergirse en esta legendaria ruta ferroviaria y comprender por qué sigue siendo un símbolo de la grandeza y la diversidad de Rusia.