La Ruta del Vino de Toro estrena señalización turística para mejorar la experiencia del visitante
La comarca incorpora nuevas señales direccionales que facilitarán el acceso a bodegas, museos, restaurantes y alojamientos adheridos a la Ruta del Vino de Toro
La Ruta del Vino de Toro sigue dando pasos firmes en su estrategia de posicionamiento como destino enoturístico de referencia. En su apuesta por hacer más accesible y visible el patrimonio vitivinícola y gastronómico del territorio, se han instalado recientemente nuevas señales turísticas direccionales en diferentes puntos clave de la comarca.
Este proyecto, que llevaba años gestándose, tiene como objetivo guiar a los visitantes de forma clara hacia los principales recursos turísticos asociados a la Ruta. Las nuevas señalizaciones ya son visibles en las carreteras y accesos de localidades como Toro, Morales de Toro, San Román de Hornija y Sanzoles, entre otros municipios integrantes de esta red.
Gracias a esta actuación, será más sencillo localizar bodegas, museos, alojamientos rurales y restaurantes que forman parte de la oferta turística vinculada a la Denominación de Origen Toro. Una medida que no solo facilita la orientación, sino que refuerza la imagen conjunta del destino y su identidad enoturística.
Beatriz Fernández Pujo, presidenta de la Ruta del Vino de Toro, ha destacado que esta iniciativa responde a una demanda histórica de empresarios y visitantes, y supone “un paso importante para dar mayor visibilidad a todos los socios, fomentar la actividad turística y contribuir al desarrollo económico de la zona”. Además, subrayó que “el enoturismo es un motor de empleo y de fijación de población en nuestros municipios”.
En paralelo a la señalización física, la Ruta trabaja también en una renovación integral de su presencia digital. Esto incluye una nueva web más intuitiva y atractiva, así como materiales promocionales actualizados como cartelería, folletos y otros soportes físicos y online. “Queremos unificar la imagen y la promoción de todos los recursos turísticos de la zona para mejorar su comercialización conjunta”, afirmó Fernández Pujo.
Desde su certificación oficial por ACEVIN en 2019, la Ruta del Vino de Toro ha puesto en marcha múltiples iniciativas destinadas a consolidar su papel como destino turístico de calidad. Con estas nuevas señales, se refuerza la apuesta por un modelo de turismo sostenible, accesible y conectado con la esencia cultural y gastronómica de la comarca.