Javier López destaca los avances dentro de Cultura y Educación en Ayto. de Toro

Javier López Calero Ayto Toro
En sus primeros 100 días, la Concejalía ha potenciado la oferta cultural con nuevos festivales, mejorado infraestructuras como el Teatro Latorre y reforzado el compromiso con la educación en Toro

Durante los primeros 100 días de gestión, la Concejalía de Cultura y Educación ha trabajado en diversas iniciativas con el objetivo de potenciar la oferta cultural y fortalecer la educación en la ciudad. Desde la promoción de festivales y eventos de gran relevancia hasta la mejora de infraestructuras y la colaboración con instituciones educativas, se han puesto en marcha numerosas acciones para consolidar a Toro como un referente cultural.

Intur y la propuesta cultural “TORO INFINITA”

Uno de los hitos más destacados de estos primeros 100 días ha sido la presentación en Intur-Arco de la propuesta cultural “TORO INFINITA”, un ambicioso proyecto que busca consolidar la oferta cultural de la ciudad. Esta iniciativa engloba algunos de los festivales más representativos de la localidad para 2025, como Musacra, Noche Blanca del Patrimonio, Vintoro Rock, Noches de Toro y el Festival Internacional “López Cobos”. Además, se ha lanzado un vídeo promocional con el objetivo de potenciar la identidad cultural de Toro y atraer visitantes.

Eventos culturales en noviembre

El mes de noviembre ha estado marcado por una intensa actividad cultural. La Concejalía colaboró con la Banda de cornetas “Tres Caídas” en la organización de MUSACRA, un evento de gran relevancia para la música sacra en la ciudad. También se coordinó la gala benéfica “Toro con Valencia”, organizada por Devil’s Sound, y los conciertos en honor a Santa Cecilia, con la participación de la Banda La Lira y la Rondalla “Amigos del Arte”. Estos eventos han servido para reforzar la vida cultural de Toro y fomentar la participación ciudadana.

Navidad: una programación diversa y participativa

Durante las fiestas navideñas, la Concejalía desempeñó un papel clave en la planificación del programa cultural y de ocio festivo, en colaboración con la Concejalía de Festejos y diferentes asociaciones. Se organizaron actividades para todos los públicos, como la campaña “Papá Noel nos visita”, talleres infantiles, cine y la exposición “We animals” en la Casa de Cultura. En el Teatro Latorre, se llevaron a cabo espectáculos como la obra “Tres Corazones Infinitos” con Lola Herrera y la zambomba flamenca “Nochebuena Jerezana”. Además, se promovieron conciertos navideños de la Banda La Lira y de alumnos de la Escuela Municipal de Música en residencias de la localidad. La Cabalgata de Reyes también contó con un esfuerzo logístico importante, asegurando un recorrido atractivo por la Plaza de Toros y el Teatro Latorre.

Mejoras en el Teatro Latorre

El Teatro Latorre ha sido objeto de varias mejoras en estos 100 días. Se ha adquirido material para su mantenimiento, optimizando la iluminación y el sonido. Además, se ha reorganizado el sistema de invitaciones para evitar la pérdida innecesaria de localidades. Se ha instalado un nuevo sistema de control de luces y sonido en la planta baja, mejorando la experiencia tanto para el público como para los artistas. Asimismo, el espacio ha acogido eventos solidarios como “Bailando por el Autismo” y el desfile de moda de los Quintos de 2025, reafirmando su papel como un punto de encuentro cultural y social.

Compromiso con la educación

En el ámbito educativo, la Concejalía ha trabajado estrechamente con los centros escolares de la ciudad. Se ha participado en los Consejos Escolares de los colegios públicos de Toro, escuchando las necesidades de la comunidad educativa. Además, se han coordinado mejoras en los centros educativos junto con los equipos directivos y se ha facilitado el uso del Teatro Latorre para actividades escolares como conciertos, galas y encuentros literarios.

Proyectos en marcha

De cara al futuro, la Concejalía de Cultura y Educación tiene en marcha diversos proyectos de gran relevancia. Entre ellos, destaca la organización del Concurso Regional de Coplas del Carnaval toresano en colaboración con la Concejalía de Festejos, la exposición sobre el Catastro del Marqués de la Ensenada junto al Ministerio de Hacienda y el Concurso de Marchas “Conquero”, que ya cuenta con 44 composiciones inscritas.

También se está preparando la III Feria del Libro “Formas de leer el vacío”, que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril. En el ámbito musical, la Noche Blanca del Patrimonio se celebrará el 14 de junio, mientras que el festival Vintoro Rock tendrá lugar los días 20 y 21 de junio. Además, Noches de Toro ofrecerá una programación variada con conciertos, un musical infantil y un evento destacado el 19 de julio en la Plaza de Toros. Por último, se está organizando una muestra de arte contemporáneo de alto nivel, con proyección nacional e internacional.