La Fiesta de la Vendimia llega a Toro, consulta el programa completo

Fiesta de la Vendimia Toro
Del 9 al 13 de octubre, Toro se llena de carrozas, catas, espectáculos medievales y actividades para todos los públicos.

Este miércoles se dio el pistoletazo de salida a la Fiesta de la Vendimia 2025 en Toro, con la presentación del cartel y el programa de actividades que se celebrará del 9 al 13 de octubre.

La concejala de Festejos, María Velasco, desgranó las novedades de esta edición, acompañada por Francisco de la Fuente “D’Perfil”, artista toresano autor del cartel. En esta ocasión, el cartel rinde homenaje al burro, inseparable del tradicional desfile de carros y fiel compañero de los viticultores locales.

Cartel Oficial Fiesta de la Vendimia de Toro 2025

La programación ofrece un amplio abanico de actividade, espectáculos medievales, cenas temáticas con música del Medievo, catas populares, certámenes artísticos y, como plato fuerte, el Desfile de Carros Engalanados, que constituye el corazón de unas fiestas declaradas de Interés Turístico Regional.

Una vez más, Toro se prepara para vivir su gran fiesta. La Vendimia 2025 promete consolidarse como un evento de referencia, combinando tradición, cultura y diversión para vecinos y visitantes. Con un programa lleno de color, música, sabores y emociones, la ciudad zamorana invita a todos a celebrar la vendimia como nunca antes, disfrutando de sus carros, catas, espectáculos medievales y el ambiente único que convierte estas fiestas en un auténtico tesoro cultural de la provincia.

PROGRAMA COMPLETO FIESTA DE LAS VENDIMIA TORO 2025 

JUEVES 9 DE OCTUBRE

Pregón y apertura de fiestas

  • 20:00 h – Pregón Oficial a cargo de José Amancio Moyano Muñoz, abogado y viticultor. Brindis oficial y actuación de Molofolk.
    Lugar: Teatro Latorre. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Mercado Medieval (9-12 de octubre)

  • 18:00 h – Apertura del rincón infantil.

  • 18:30 h – Pinillo, el bufón real, itinerante con el grupo Turdión.

  • 19:30 h – Los músicos llegan a Toro: Gaeloc (Itinerante).

  • 20:00 h – Fauno Faustus, dios de los campos (Itinerante).

  • 20:30 h – Ecos del Medievo: Turdión (Itinerante).

  • 21:30 h – Trovadores del Medievo: Gaeloc (Itinerante).

  • 22:00 h – El Buhonero y sus artes de sanación (Itinerante).

  • 22:30 h – Gran desfile musical de Turdión y Gaeloc.

  • 23:00 h – Cierre del mercado hasta el viernes.

VIERNES 10 DE OCTUBRE

Catas y música

  • 17:30 h – VII Cata Popular de Vinos (10 €).
    Lugar: Plaza Mayor (Glorieta).

  • 21:30 h – VII Noche Flamenca Solidaria “Vendimia 2025”.
    Lugar: Teatro Latorre. Donativo: 10 €. Participan Carmen Ledesma, Alicia Almeida, Laila Bermúdez, Sergio Portales, Antonio Pino, Raúl Pardo y Grupo Alegría Flamenca.

Mercado Medieval

  • 11:00 h – Apertura del mercado.

  • 11:15 – 14:00 h – Animación itinerante: Melodías de antaño, bufones, música medieval, Fauno Faustus.

  • 17:00 – 22:00 h – Reapertura y actividades itinerantes: Ritmos del reino, Baom, exhibición de cetrería, cantes medievales, torneo medieval.

  • 21:30 h – Gran Dragón por las calles de Toro.

  • 22:30 h – Cena Medieval en Palacio de los Condes de Requena.

  • 23:00 h – Espectáculo de fuego “En la oscuridad” en Plaza de San Agustín.

  • 23:15 h – Concierto de Gaeloc.

Noches de Toro 2000’s y DJ

  • 22:00 h – Fiesta en Bar La Comedia.

  • 23:00 h – DJ Abad y Chila, Casetas de San Francisco.

SÁBADO 11 DE OCTUBRE

Arte y catas

  • 09:00 – 16:00 h – XXIX Certamen de Pintura Rápida Vendimia 2025. Inscripciones en Oficina de Turismo.

  • 12:00 h – Cata de Vino Vendimia 2025. Lugar: Liceo Teatro Latorre.

  • 12:30 h – VIII Taller Wine Mixology: “El vino medieval” (18 €). Lugar: Fundación Villachica. Reserva por WhatsApp/Bizum: 651 693 849.

Exposiciones y premios

  • 16:00 h – Exposición de cuadros del certamen.

  • 18:00 h – Fallo del jurado y entrega de premios de pintura, dibujo y certámenes literarios.

  • 18:30 h – XIV Concurso Comarcal de Vinos Caseros “Premios Lagarejo”.

Folklore y espectáculos

  • 20:00 h – XII Festival Nacional de Folklore “Ciudad de Toro”.

  • Mercado Medieval – Continuación de actividades itinerantes, torneos medievales, espectáculos de fuego y música medieval.

  • 17:00 – 23:30 h – Tardeo y conciertos en Casetas de Vendimia: “Vandidos”, Haciendo el Indie, DJ Perinda.

DOMINGO 12 DE OCTUBRE

Desfile y premios

  • 12:00 h – Tradicional Desfile de Carros Engalanados.
    Recorrido: Plaza de San Francisco – Rejadorada – Calle El Sol – Plaza de Santa Marina – Puerta del Mercado – Plaza Mayor.

    • Premios: Mejor carro engalanado, mejores cestas (categorías infantil y adulto), Premios Lagarejo.

Mercado Medieval y animación

  • 11:00 – 17:00 h – Actividades itinerantes: cantos del peregrino, bufones, cetrería, circadas, música medieval, Gran Dragón por las calles de Toro.

  • 21:30 h – Concierto de Turdión en Plaza de San Agustín.

Tardeo musical en calles y plazas

  • Casetas y calle Cerrada: música y animación hasta el cierre.

LUNES 13 DE OCTUBRE

  • 13:30 h – Tardeo musical en Plaza Mayor.

  • 17:00 h – Tradicional Fuente de Vino con vacas del Pañuelo. Precio: 5 €. Lugar: Plaza de Toros.

  • CASSETAS DE VENDIMIA Y HOSTELERÍA

  • Del 9 al 12 de octubre – Horario ininterrumpido de 12:00 a 02:00 h.

  • Música, animación y actividades complementarias cada tarde y noche.