Los alumnos toresanos descubren el funcionamiento del 1-1-2

Visita alumnos del IES Cardenal Pardo Tavera al 112
El IES Cardenal Pardo Tavera ha realizado una visita con un grupo de alumnos para conocer de cerca las instalaciones del Centro de Emergencias de Castilla y León

De Toro al corazón de las emergencias. Un grupo de alumnos del IES Cardenal Pardo Tavera de Toro ha podido disfrutar esta semana del funcionamiento del Centro de Emergencias de Castilla y León 1-1-2 que atiende de media una llamada cada 33 segundos fuera de situaciones excepcionales. Sólo en el año pasado, el 112 de Castilla y León recibió un total de 958.419 llamadas, lo que supone una media diaria de 2.626 dando aviso por 322.343 incidentes a Policía, Guardia Civil, Policías Locales, Bomberos, Emergencias Sanitarias, Medio Ambiente, Cruz Roja y Unidad Militar de Emergencias, entre otros. 

Para conocer la realidad de su día a día, los alumnos se han sumado al programa de charlas y visitar de este nuevo curso académico, una iniciativa que lleva desarrollándose por tercer año consecutivo. Las visitas tienen un carácter eminentemente práctico, están apoyadas con material audiovisual y se adaptan y particularizan para cada tipo de destinatario. Están dirigidas a los alumnos de Educación Primaria (desde cuarto curso), Secundaria y Bachillerato y han sido diseñadas atendiendo a los objetivos curriculares de cada ciclo escolar.

El principal objetivo de la iniciativa es que todos los ciudadanos, y especialmente los jóvenes de Castilla y León, puedan conocer de primera mano cómo funciona y cuál es el trabajo diario que se realiza en la sala del 1-1-2, fomentando además un uso responsable del teléfono único europeo de emergencias. Durante la charla, también se explica la evolución vivida a lo largo de los 21 años que lleva en marcha el servicio y las emergencias y momentos más relevantes que se han vivido en el centro de Castilla y León.

A través de este programa, impulsado por la Agencia de Protección Civil y Emergencias –dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio– también se explica y da a conocer el funcionamiento del Centro Coordinador de Emergencias (CCE), situado junto al Centro de Emergencias 1-1-2 y encargado de coordinar las intervenciones más complejas, como son rescates, inundaciones, nevadas, incendios forestales que pueden afectar a la población, o accidentes con mercancías peligrosas, entre otros. 

Visita alumnos del IES Cardenal Pardo Tavera al 112

Además de poder visitar de forma presencial el Centro de Emergencias Castilla y León 1-1-2, que se encuentra ubicado en el centro de Valladolid, también es posible seguir la charla desde el propio centro educativo de forma on-line, siempre a cargo del personal del Centro de Emergencias. La duración aproximada es de 30-45 minutos, adaptándose en lo posible a los horarios de los propios colegios.

Las visitas presenciales al centro se desarrollarán los martes y jueves en horario administrativo, mientras que las charlas on-line se llevarán a cabo los miércoles, adaptándose a los horarios del centro educativo.

Durante el curso 2022-23 más de 11.000 personas de cerca de 400 centros educativos y de formación participaron en el programa de visitas y charlas del 1-1-2. De ellos, más de 8.500 visitaron de forma presencial el Centro de Emergencias y más de 2.500 escolares conocieron el funcionamiento del servicio a través de las charlas on line.