🔴 Última hora | El viento da una tregua y aunque ataca a Ribadelago, el incendio de Porto reúne el mayor despliegue de medios desde su inicio
Jornada clave
Con este despliegue, el más numeroso desde el inicio del incendio, los equipos esperan contener los frentes más peligrosos y asegurar el entorno de los pueblos. La sierra ha vuelto a ser refrescada con especial atención a los flancos cercanos al Lago, en un trabajo constante de cierre de perímetro. Ribadelago en el cambio de viento es la zona que más ha sufrido con varios puntos que han tenido que ser controlados por los helicópteros tal y como muestran las imágenes. Las reactivaciones han vuelto a ser muchas del lado de Porto y también se ha marcado nuevo limite en la parte este del incendio dirección Doney.
El resultado de esta jornada, marcada por la tregua meteorológica y el esfuerzo conjunto de tantos equipos, será clave para determinar la evolución del incendio en los próximos días. La esperanza está puesta en que el viento no vuelva a girar en contra, porque el de hoy puede haber sido un punto de inflexión en la batalla contra el fuego en Porto y Sanabria.
Esta noche será noche de rocío de nuevo con temperaturas bajas, el inicio del final podría ser este, con muchas más unidades en la zona los pueblos están asegurados y ahora solo falta que llueva para exterminar del todo este enemigo que ha dejado un reguero de desolación en un perímetro de más de 70 kilómetros y de una superficie aproximada a 20.000 hectáreas de las que más adelante se podrá medir exactamente una superficie que tendrá que ser vigilada durante tiempo ya que la turba en la montaña ha podido dejar en su interior un enemigo que hace años tuvo a una gran cantidad de medios durante semanas vigilando su evolución.
Según los datos de Inforcyl, hasta 13 medios aéreos han operado en la zona, a los que se sumaron 11 cuadrillas terrestres, 7 autobombas, 4 bulldozer y 4 unidades ELIF/BRIF, alcanzando un total de 51 medios oficiales de la Junta. A este dispositivo se unieron también los bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de Zamora, que permanecen vigilantes en poblaciones con riesgo como San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria, reforzando la seguridad en el entorno del Lago.
La UME, por su parte, desplegó 121 militares y 53 medios, además de contar con el refuerzo de soldados franceses especializados en apoyo a la extinción de grandes incendios la UME francesa con 8 militares, dos vehículos ligeros y una autobomba de Seguridad Civil (la UME francesa). A ellos se suman los 56 miembros de los forestales catalanes, llegados en convoy desde Cataluña, aunque todavía no se ha concretado en qué puntos exactos están operando ni las labores concretas que desarrollan, aunque este medio ha podido ver un convoy que se dirigía hacia Porto, Bomberos forestales de Ávila también se han visto por las calles de los pueblos de la zona, total un contingente jamás visto en la zona de acción.
Los medios aéreos han sido los más numerosos de toda la historia de los incendios de la provincia con 13 aviones y 6 o 7 helicópteros según la Dirección Técnica del fuego aunque INFORCYL no marcó nunca esa cifra.
El papel de las ADF: un ejemplo a seguir
Una de las novedades de este incendio ha sido la colaboración de las ADF (Agrupaciones de Defensa Forestal), nacidas en Cataluña en los años 80 tras el gran incendio de Montserrat. Estas agrupaciones surgieron como respuesta de la sociedad civil en un momento en el que el cuerpo de bomberos catalán aún no contaba con parques en todos los municipios. Hoy en día, las ADF reúnen a unas 6.000 personas voluntarias en 640 municipios, colaborando estrechamente con Agentes Rurales y Bomberos de la Generalitat en prevención invernal y primeras intervenciones en verano.
Su llegada a Sanabria supone un refuerzo humano y técnico, pero también un ejemplo de organización comunitaria que podría inspirar a territorios como Castilla y León, donde la amenaza de grandes incendios es cada vez más recurrente. La implicación ciudadana, sumada al trabajo profesional de los operativos, puede marcar la diferencia en el futuro.
📋 FICHA DEL OPERATIVO DE HOY – INCENDIO DE PORTO (20 de agosto)
➡ Junta de Castilla y León
-
13 medios aéreos
-
11 cuadrillas terrestres
-
7 autobombas
-
4 bulldozer
-
4 unidades ELIF / BRIF
🔸 Total: 51 medios
➡ Diputación y Ayuntamiento de Zamora
-
Bomberos en retén preventivo en San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria
➡ Unidad Militar de Emergencias (UME – España)
-
121 militares
-
53 medios
➡ Seguridad Civil de Francia (UME francesa)
-
8 militares
-
2 vehículos ligeros
-
1 autobomba
➡ Refuerzos de Cataluña
-
56 efectivos (Agentes Rurales, GEPIF y ADF)
-
21 dotaciones
Medios aéreos 13 aviones y 6 helicópteros