PARTE DE INCENDIOS | Zamora bajo asedio: evacuado todo el valle de Porto y Pías mientras el fuego corta la A-52 y los otros incendios se reavivan en parte

fuego serracín, abejera, riofrio_2
La jornada de este jueves deja a Zamora en una situación límite.

El incendio que avanza desde Ourense, ahora denominado #IFHermisende y declarado de Nivel IGR2, ha obligado a evacuar todo el valle de Porto y Pías, junto a las localidades de Castromil, Barjacoba y Villanueva de la Sierra, con el desalojo también de Porto en curso. El frente gallego, de 20 kilómetros de longitud, avanza sin control y ya ha entrado en puntos de la provincia, empujado por un viento sur-sureste que amenaza a núcleos habitados e infraestructuras críticas.

Entre los elementos en riesgo se encuentran la A-52, la N-525, varias gasolineras, aerogeneradores, la línea de AVE, la base de mantenimiento de ADIF y centenares de viviendas. El incendio podría alcanzar también los valles de A Canda y Porto si no cambia la dirección del viento.

Carreteras cortadas y caos circulatorio

La A-52 permaneció cortada desde el kilómetro 79 (Triufe) al 80 (Castellanos) en sentido creciente, con nivel negro ⚫️, aunque ha reabierto parcialmente al tráfico, lo que ha supuesto un pequeño alivio en el caos. La N-525 sigue cortada en el kilómetro 86 (Castro de Sanabria) en sentido creciente.

El cierre de ambas vías provocó el embolsa­miento de vehículos en el área de servicio de Quiruelas de Vidriales (PK 15), mientras Tráfico y Protección Civil establecían rutas alternativas por la A-6 para los desplazamientos hacia Galicia.

Una tarde crítica en toda la provincia

El parte de la Junta de Castilla y León describe un escenario muy complejo. El fuego en la Alta Sanabria se mantiene fuera de control y las evacuaciones se han adelantado para evitar que el cierre inminente de la carretera de Porto impida la salida de vecinos.

En el incendio de Molezuelas de la Carballeda, que también afecta a León, se han producido reproducciones, pero la parte zamorana permanece contenida. En el incendio de Puercas, las rachas de viento reactivaron el fuego a última hora de la tarde, rompiendo las defensas establecidas, aunque se trabaja para volver a dejarlo sin llama durante la noche.

A estos frentes se suman dos nuevos focos provocados por rayos en la sierra de la Culebra y en Porto, y la reproducción de un incendio en Salce. Todos están controlados por el momento, pero ninguno extinguido.

Pabellón de Puebla de Sanabria: del mercado medieval a centro de evacuados

Mientras Puebla de Sanabria se prepara para recibir este fin de semana a miles de visitantes con motivo de su mercado medieval, el pabellón municipal se ha convertido en centro de acogida para decenas de evacuados, junto a otros albergues improvisados en la comarca. Cruz Roja y Protección Civil atienden a las familias que han tenido que abandonar sus casas con lo puesto, en medio de una ola de calor y humo asfixiante.

Un operativo al límite

En la zona del #IFHermisende trabajan 3 cuadrillas terrestres, 3 autobombas, 2 unidades helitransportadas (ELIF/BRIF), 1 hidroavión, 1 técnico y 5 agentes medioambientales, además de medios de otras provincias y de Galicia. En las zonas de difícil acceso, las labores de extinción se realizan exclusivamente desde el aire.

El delegado territorial de la Junta ha calificado el momento como “crítico” y ha recordado que lo primero es proteger la vida humana. La noche será clave para frenar el avance de las llamas, pero la amenaza sigue viva.