Nuevo intento de hackear cuentas de usuarios zamoranos a través del teléfono móvil

Varios zamoranos han recibido llamadas de su banco alertando del intento de hackeo de sus cuentas a través del teléfono móvil.

Una entidad bancaria de la capital ha avisado a varios de sus clientes del intento de los hackers de robar sus activos accediendo a las cuentas a través del teléfono móvil. Uno de los usuarios apunta que ni siquiera era consciente de que alguien había "manipulado" su dispositivo telefónico, por lo que desconoce a través de que sistema los hackers pudieron manipular el móvil para intentar entrar en la cuenta del banco.

No es la primera vez que ha ocurrido. De hecho, han aparecido muchos tipos de malware que atacan directamente a dispositivos móviles para robar credenciales de cuentas bancaria, ya que todos los bancos tienen una aplicación para consultar los movimientos.

Redes Zone explica qué métodos utilizan los hackers para entrar en una cuenta bancaria:

Phishing a través del correo y SMS
Una de las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes es el Phishing. No solo llega a través del correo electrónico. Es bastante común encontrarnos también con este método a través de SMS o incluso redes sociales. La forma de actuar siempre es la misma y buscan pillar desprevenidos a los usuarios.

Lo que hacen es suplantar la identidad del banco. Envían un correo o un SMS y se hacen pasar por ser legítimo. Buscan que la víctima entre a través de ese enlace para iniciar sesión con los datos personales. Quizás nos indiquen que debemos de actualizar información o similar.

Aplicaciones falsas
Esto especialmente está extendido en los teléfonos móviles. El objetivo es que los usuarios descarguen un programa bancario que en realidad no lo es. Los datos que introducimos van directamente a un servidor controlado por los hackers. 

Troyanos en móviles y ordenadores
El malware como troyanos es otro de los métodos que pueden utilizar para robar credenciales bancarias. Se instalan en el sistema y es capaz de recopilar información de las cuentas o interferir en las transacciones realizadas. En los últimos tiempos se ha extendido bastante más en los dispositivos móviles. La razón es porque utilizamos más estos dispositivos para realizar compras.

Keyloggers

Es un método ya clásico. Lo que hacen es recopilar las pulsaciones de teclas que introducimos. De esta forma podrían averiguar nuestras claves para acceder a las cuentas bancarias.

Cómo evitar que accedan a nuestras cuentas bancarias
Es muy importante entrar siempre en la cuenta bancaria a través del link real, así como de aplicaciones oficiales. Nunca hay que entrar desde enlaces que se reciban  a través de un correo.

Respecto a las aplicaciones, siempre hay que descargarlas de sitios y tiendas oficiales. Nunca se debe instalar una aplicación bancaria de un sitio de tercero. También es vital contar con programas y herramientas de seguridad. No importa el sistema operativo. Existen muchas opciones y es una buena barrera para evitar el malware que podría afectar a nuestros equipos. Por último, es igualmente importante tener actualizados los sistemas y las aplicaciones que utilicemos. A veces surgen vulnerabilidades que son aprovechadas por los ciberdelincuentes, avisa Redes Zone.