Los medios aéreos reanudan su actividad en el incendio de Sanabria
Las localidades desalojadas no han sido alcanzadas por el fuego. Mientras, un total de 15 medios aéreos trabajan sobre la zona para extinguir las llamas. Los nuevos cortes de carreteras solo permiten la salida de las zonas afectadas. #ifCastromil #IfPuercas #IfMolezuelas #IfPorto #IfHermisende #IFMahide
Los trabajos de extinción del incendio que afecta a la comarca de Sanabria continúan este martes con la reanudación de la actividad de los 15 medios aéreos disponibles. Así lo ha confirmado Fernando Prada este martes, destacando que la combinación de la actuación nocturna, que incluyó desbroces y fuego técnico de prevención, permitirá un mayor control sobre las llamas.
Actualmente, 10 localidades permanecen desalojadas de forma preventiva. Un total de 142 personas han pasado la noche en el albergue provisional instalado en el Centro de Transportes de Benavente, mientras que 21 personas de edad avanzada o con movilidad reducida han sido alojadas en las residencias de la Junta de Castilla y León en la misma localidad. Según Prada, todos los desalojados se encuentran en "buen estado y con el deseo de regresar a sus viviendas lo antes posible".
Las autoridades han recordado que existen restricciones en el acceso a la zona del Lago de Sanabria, especialmente en la carretera ZA-103 de subida a la Laguna de los Peces, que permanece cortada. Además, otras vías afectadas por el incendio son:
-
Carretera del Lago, a partir de la salida de El Puente (cortada en sentido entrada).
-
Carretera de Trefacio, desde el cruce con San Justo (cortada en sentido entrada).
-
ZA-V-2645 a San Ciprián.
-
ZA-P-2665 desde Doney hasta el cruce con ZA-P-2661.
-
ZA-P-2661 a San Justo desde Villarino de la Sierra.
En todas estas carreteras solo se permite el tráfico de salida.
Fernando Prada ha subrayado que, hasta el momento, el incendio no ha afectado a ninguna de las localidades desalojadas, y que los trabajos de control y prevención seguirán intensificándose durante las próximas horas para proteger a la población y minimizar los daños.