Más de 100 millones en ayudas para enfrentar los daños de los incendios en Castilla y León
La situación provocada por los incendios forestales que afectan a varias provincias de Castilla y León, incluida Zamora, sigue siendo extremadamente grave. Así lo expresó el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, quien destacó que, aunque la evolución de la noche fue favorable, "el día va a ser largo y se prevén circunstancias de mucha preocupación".
A pesar de las condiciones adversas, el portavoz subrayó que el operativo de extinción está avanzando con éxito siempre que las condiciones meteorológicas lo permiten. “Esto demuestra que cuando el clima no es tan extremo, nuestro operativo es capaz de avanzar en la extinción de los incendios”, señaló Carriedo, quien también aprovechó la oportunidad para reconocer el esfuerzo de todos los profesionales que están combatiendo el fuego.
Aunque las noticias son alentadoras en algunos frentes, la jornada se prevé complicada, y el Gobierno de la Junta sigue de cerca la evolución de la emergencia. Los datos sobre el número de hectáreas quemadas aún no se pueden confirmar con exactitud, ya que las zonas afectadas continúan siendo perimetradas y evaluadas. Se estima que más de 200 incendios han tenido lugar en la comunidad en la última semana, y aunque algunos ya han sido controlados, muchos siguen activos.
La prioridad sigue siendo proteger la vida de las personas y garantizar la seguridad de las localidades en riesgo. "A pesar de las circunstancias, lo que más nos preocupa en este momento es la seguridad de los ciudadanos y la protección de nuestras localidades", afirmó Carriedo.
Además, el portavoz anunció que el miércoles se celebrará un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar ayudas urgentes para la recuperación de las zonas afectadas. Se espera que el paquete de medidas, que incluirá más de 100 millones de euros en ayudas, se articule para paliar los daños materiales y económicos causados por los incendios.
En el terreno de la colaboración, Carriedo también agradeció la asistencia internacional, destacando la llegada de dos helicópteros tipo Chinook, enviados por el Gobierno de los Países Bajos a través del mecanismo europeo de protección civil. Estos helicópteros, capaces de liberar 7.500 litros de agua, ayudarán en las labores de extinción.
Sin embargo, el portavoz mostró su preocupación por los incendios provocados intencionadamente, recordando que, además de los incendios activos, algunas personas han causado nuevos focos de fuego, lo que ha desviado parte del operativo. En este sentido, Carriedo recalcó la importancia de contar con medios adicionales para tareas logísticas, de vigilancia y disuasión, que, aunque no son directamente de extinción, son cruciales para frenar el avance de los incendios.
Por último, el portavoz hizo un llamado a la colaboración ciudadana para prevenir futuros incendios y facilitar la labor de las autoridades. En cuanto a las posibles responsabilidades políticas derivadas de la situación, Carriedo se mostró firme en asegurar que, por ahora, la atención del Gobierno de la Junta está completamente volcada en la extinción de los incendios y en la protección de la población.