Investigadas por el SEPRONA dos personas por abatir Perdices Pardillas en Sanabria
02 de diciembre de 2021 (11:22 h.)
La Guardia Civil investiga a dos personas como supuestos autores de un delito contra la flora y la fauna
Los investigados abatieron dos Perdices Pardillas catalogadas como vulnerables en la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
El SEPRONA organizó un dispositivo de vigilancia en la comarca de Sanabria, área de especial sensibilidad por
encontrarse enclavados entornos de protección, como Espacios Red Natura 2000, ZEPA (Zona Especial Protección Aves) o ZEC (Zona Especial Conservación).
La Guardia Civil de Zamora, a través de la Patrulla de SEPRONA de la Guardia Civil de Puebla de Sanabria (Zamora), tuvo conocimiento de la práctica ilegal de la caza sobre la Perdiz Pardilla.
Este ave (Perdix Perdix Hispaniensis) se encuentra protegida por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y Biodiversidad, como especie vulnerable y la Ley de caza 4/2021, de 1 de julio, de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, que la cataloga como especia no cinegética.
Componentes de la citada unidad procedieron a intensificar la vigilancia por la zona prestando especial atención a los diversos espacios protegidos con las figuras de Red Natura 2000 o ZEPA (Zona Especial Protección para Aves).
A finales de noviembre de 2021, se localizó a dos personas, de nacionalidad española y residentes en Galicia, en el término municipal de Porto de Sanabria (Zamora), con un total de cuatro (4) Perdices Pardillas abatidas.
Como consecuencia de las actuaciones llevadas a cabo, se procede, a investigar a dos personas como supuestos autores de un delito contra los recursos naturales y medio ambiente, tipificado en el código penal en su Art.
334, que lleva aparejada una pena de seis meses a dos años de prisión al que, contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general, cace, pesque, adquiera, posea o destruya especies protegidas de fauna silvestre.
Las diligencias instruidas, armas incautadas y piezas cobradas son remitidas y puestas a disposición del Juzgado de instrucción de Puebla de Sanabria.
“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.
La app permite recibir en el móvil, mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación, para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.
El SEPRONA organizó un dispositivo de vigilancia en la comarca de Sanabria, área de especial sensibilidad por
encontrarse enclavados entornos de protección, como Espacios Red Natura 2000, ZEPA (Zona Especial Protección Aves) o ZEC (Zona Especial Conservación).
La Guardia Civil de Zamora, a través de la Patrulla de SEPRONA de la Guardia Civil de Puebla de Sanabria (Zamora), tuvo conocimiento de la práctica ilegal de la caza sobre la Perdiz Pardilla.
Este ave (Perdix Perdix Hispaniensis) se encuentra protegida por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y Biodiversidad, como especie vulnerable y la Ley de caza 4/2021, de 1 de julio, de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, que la cataloga como especia no cinegética.
Componentes de la citada unidad procedieron a intensificar la vigilancia por la zona prestando especial atención a los diversos espacios protegidos con las figuras de Red Natura 2000 o ZEPA (Zona Especial Protección para Aves).
A finales de noviembre de 2021, se localizó a dos personas, de nacionalidad española y residentes en Galicia, en el término municipal de Porto de Sanabria (Zamora), con un total de cuatro (4) Perdices Pardillas abatidas.
Como consecuencia de las actuaciones llevadas a cabo, se procede, a investigar a dos personas como supuestos autores de un delito contra los recursos naturales y medio ambiente, tipificado en el código penal en su Art.
334, que lleva aparejada una pena de seis meses a dos años de prisión al que, contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general, cace, pesque, adquiera, posea o destruya especies protegidas de fauna silvestre.
Las diligencias instruidas, armas incautadas y piezas cobradas son remitidas y puestas a disposición del Juzgado de instrucción de Puebla de Sanabria.
“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.
La app permite recibir en el móvil, mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación, para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.