Actualización y última hora sobre el #IFPorto que ya supera las 20.700 hectáreas: estabilizado en Zamora, pero con llama activa en La Baña

incendio porto
El gran incendio forestal de Porto (Sanabria) sigue siendo uno de los más virulentos de la Península pese a que en las últimas horas ha perdido intensidad gracias al descenso de las temperaturas nocturnas

Según datos del programa europeo Copernicus, la superficie afectada supera ya las 20.700 hectáreas, con un perímetro de más de 85 kilómetros.

El operativo

En la jornada de hoy trabajan en la zona 37 medios terrestres, entre ellos:

  • 2 técnicos

  • 6 agentes medioambientales y celadores

  • 12 cuadrillas terrestres

  • 3 autobombas

  • 5 bulldozer

Por parte de la Junta de Castilla y León no se han declarado medios aéreos propios, aunque sí se mantienen activados los del MITECO, que intervienen en acciones combinadas entre la provincia de Zamora y la zona de La Baña (León).

Las BRIF de Tabuyo y Pinofranqueado confirman que aún existen fumarolas y llama activa, especialmente en la parte leonesa, donde la localidad de La Baña ha tenido que ser evacuada. En la provincia de Zamora, en cambio, ya no quedan núcleos desalojados.

Riesgo latente

Aunque la intensidad del fuego remite y parte del perímetro aparece más consolidado, los técnicos advierten que la situación sigue siendo muy delicada. Las previsiones para hoy anuncian un aumento de temperaturas y vientos cambiantes, lo que podría reactivar focos dormidos o puntos calientes que complicarían nuevamente la evolución del incendio.

La Junta mantiene la calificación de IGR2 en el incendio de Porto, el único con este nivel de peligrosidad activo en la provincia de Zamora.

Una catástrofe sin precedentes

El incendio, que ya se extiende hacia León, es uno de los más graves de este verano y vuelve a golpear con fuerza a la provincia zamorana, que en los últimos años ha visto arder algunos de sus enclaves más valiosos. Aunque el frente principal se concentra ya en tierras leonesas, la huella en Sanabria y Porto tardará décadas en cicatrizar.

Un recuerdo especial para la Sierra de la Cuebra y las localidades que perdieron a cuatro de sus hombres luchando contra el fuego. 60.000 hectáreas en un mes perdidas, hoy tras 10 días en este incendio de PORTO son más de 20.000 las quemadas en el Parque Natural del Lago de Sanabria.

El fuego sigue siendo un verdadero enemigo y aquella frase de los 80 en sus promociones estatales de Todos contra el fuego, debería reactivarse ya que es un enemigo común que no deja más que desolación y desierto en nuestras tierras.