Incendio de Porto – Lago de Sanabria: evolución y situación en la comarca, última hora
Según la información actualizada desde el Puesto de Mando Avanzado, el fuego se encuentra contenido en ese flanco y no fue necesario ejecutar el contrafuego previsto.
Con la llegada de los medios aéreos, que ya operan sobre el terreno, y la labor conjunta de maquinaria pesada y cuadrillas terrestres, se espera una evolución favorable a lo largo del día, siempre que las condiciones meteorológicas acompañen. La atención está puesta en el cambio de viento previsto a partir de las 15:00 horas, que podría complicar la situación.
Incendios en la comarca de Alta Sanabria
El operativo también debe estar pendiente de otros focos cercanos que condicionan el reparto de medios:
-
Incendio de Pías, con algunas reproducciones que podrían requerir efectivos de la zona.
-
Castromil – La Canda – Pías, con menor actividad pero bajo observación constante ante posibles rebrotes.
-
En Molezuelas y Mahíde, agentes medioambientales y brigadas permanecen atentos a nuevas reproducciones.
EL CAÑON DEL TERA A VISTA DE DRONE
Colaboración local
Los ayuntamientos, agricultores y ganaderos de la comarca se han sumado al operativo aportando sus cubas agrícolas para refrescar los terrenos y reforzar la labor de las dotaciones oficiales.
La coordinación entre Junta de Castilla y León, UME, cuadrillas forestales, bomberos y voluntarios sigue siendo clave para contener el incendio, que mantiene en vilo a la comarca pero, por el momento, no ha alcanzado núcleos de población.
El incendio de Porto se mantiene contenido, aunque la previsión de viento para esta tarde preocupa
La bajada de temperaturas y de la velocidad del viento durante la noche han sido claves para que el operativo consiguiera estabilizar el incendio de Porto de Sanabria en las últimas horas. Gracias al trabajo de los medios terrestres, se ha logrado que las llamas no entren en ninguno de los pueblos de la zona y, hasta el momento, no se tiene constancia de que ninguna vivienda haya resultado afectada.
A primera hora de la mañana se incorporaron los medios aéreos, que han reforzado las labores de control y han permitido avanzar en la estabilización de varios frentes del fuego.
No obstante, la situación sigue siendo delicada. Las previsiones meteorológicas para esta tarde apuntan a un aumento en la velocidad del viento que podría reavivar las llamas y complicar de nuevo la situación, como ya ocurrió en la jornada de ayer. Además, el humo podría volver a dificultar la actuación de los medios aéreos.
La máxima preocupación está puesta en el Cañón del Tera, una zona de difícil acceso donde la maquinaria pesada no puede operar. Allí, la única opción es combatir el fuego directamente con batefuegos y herramientas manuales, lo que exige un enorme desgaste físico de los equipos a pie que se sitúan en primera línea. Los responsables del operativo insisten en la importancia de evitar que las llamas entren en el cañón, ya que una vez dentro resultaría extremadamente difícil detenerlas.
Al mismo tiempo, se han producido reactivaciones del fuego en Pías y en otros puntos de la comarca, lo que ha obligado a desplazar parte de los recursos disponibles, complicando aún más el dispositivo.
La evolución del incendio dependerá, en gran medida, de las condiciones meteorológicas de esta tarde, que serán determinantes para consolidar los avances logrados durante la noche o, por el contrario, obligar a redoblar esfuerzos ante un posible rebrote de las llamas.