Hallan una granada de mortero en una finca a las afueras de Zamora

Hallan una granada de mortero en una finca a las afueras de Zamora
El artefacto, que podría datar de la Guerra Civil, fue desactivado por los TEDAX tras el hallazgo fortuito de una vecina en un cobertizo

La sorpresa de una mañana rutinaria terminó en intervención policial el jueves 24 de abril, cuando agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Zamora localizaron una granada de mortero de 80 milímetros en el cobertizo de una finca a las afueras de la capital.

El hallazgo tuvo lugar después de que la madre del propietario de la finca descubriera el proyectil mientras organizaba el interior del cobertizo. Inmediatamente se puso en contacto con los servicios de emergencia a través del 091, activando el protocolo de seguridad. Varias patrullas acudieron al lugar, asegurando la zona y estableciendo un perímetro para garantizar la seguridad tanto de los habitantes de la vivienda como de los propios agentes.

Hallan una granada de mortero en una finca a las afueras de Zamora

Ante la evidencia de que se trataba de un artefacto explosivo, se solicitó la intervención de la Unidad de Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y agentes NRBQ (TEDAX-NRBQ) de la Policía Nacional. Los especialistas confirmaron que se trataba de una granada de mortero, procedieron a su neutralización y posterior traslado a un lugar seguro donde será destruida de forma controlada.

El hallazgo ha abierto una investigación para determinar el origen y el estado del proyectil, así como para confirmar si pertenece al periodo de la Guerra Civil española, hipótesis que actualmente manejan los investigadores.

La Policía Nacional ha recordado la importancia de no manipular bajo ningún concepto este tipo de artefactos, ya que, pese al paso de las décadas, muchos conservan su carga explosiva intacta y suponen un riesgo real para la integridad de las personas. Ante cualquier hallazgo de este tipo, se insta a la ciudadanía a contactar inmediatamente con los servicios de emergencia, bien a través del 112 o del 091.

La unidad TEDAX-NRBQ, que recientemente celebró su 50 aniversario, continúa siendo clave en la respuesta ante amenazas explosivas y sustancias peligrosas en el ámbito nuclear, radiológico, biológico y químico, minimizando riesgos y garantizando la seguridad ciudadana.