El inminente rescate de Julen mantiene en vilo a España

Los Bomberos continúan excavando un túnel en el tramo final de una operación sin precedentes que se puso en marcha desde que el pasado 13 de enero el niño cayese a un pozo en Totalán (Málaga).

A estas alturas los trabajos de los mineros, que trabajan de forma incansable y por turnos en el rescate del niño, se centran en determinar por dónde cceder al pozo en el que se supone que está el pequeño, cuando falta poco más de medio metro de excavación manual y después de cuatro voladuras con explosivos por los TEDAX a causa de la dureza del terreno, que ha ralentizado y dificultado el rescate del niño desde el primer día, cuando se cumplen trece días desde que la montaña se tragase a Julen.

Mientras, en las redes sociales la Guardia Civil ha publicado un twitter en el que afirman que están "a pocos centímetros de Julen" y el padre del niño ha tenido que ser atendido esta noche de un ataque de ansiedad ante lo que se prevé como el inminente desenlace de un suceso que ha impactado en todo el mundo y que reúne a numerosos medios internacionales en Totalán, donde aún se mantiene la esperanza de encontrar con vida al pequeño, si bien las probabilidades son cada vez menores a medida que ha avanzado el tiempo.

Más de trescientas personas y numerosos medios técnicos se han empleado a fondo para llegar hasta el pozo donde se supone que está el niño en un terreno que ha complicado por la dureza de sus vetas de piedra el rescate de Julen.

Así las cosas, en la zona hay un helicóptero adaptado al vuelo nocturno y se dispone de una superficie donde puede aterrizar un helicóptero medicalizado, además de permanecer desde el primer momento una UVI móvil. Los psicólogos acompañan permanentemente a los padres de Julen para prepararlos ante el inminente desenlace de la operación, sea el que sea, aunque han preferido apostar por la esperanza de que el pequeño pueda ser rescatado aún con vida.